-
se produce una manifestación multiclasista encabezada por Manuela Beltrán y un puñado de criollos desde Socorro hasta la capital, en contra de los españoles, levantamiento conocido como el Movimiento de los Comuneros
-
Conocido en la Historiografía Colombiana como la Expedición Botánica, sus objetivos científicos dieron como resultado la herborización y clasificación de 20 000 especies vegetales y 7000 animales de un territorio que corresponde con la actual república de Colombia
-
Antonio Nariño la traduce clandestinamente, hecho que hace que sea encarcelado por la guardia española
-
Este año se dio el grito de independencia, la creacion del ejercito nacional, la declaracion de independencia de mompox, la proclamacion de independencia del socorro
-
Las provincias de la Nueva Granada decidieron unirse para logar su independencia
-
Cartagena se declaro independiente luego de una revuelta que hubo en el pais
-
Este periodo es llamado La primera república de la nueva granada pero debido a este conflicto y conflictos posteriores, dicho período es conocido como Patria Boba esta designación despectiva proviene de la descontextualización a una broma sarcástica emitida por Antonio Nariño en "Los Toros de Fucha", y sacada de contexto para propósitos políticos más tarde a través de la historia colombiana
-
Es un documento escrito el 15 de diciembre de 1812 entre Vicente Tejera y Simón Bolívar, desde la ciudad de Cartagena al Congreso de las Provincias Unidas de la Nueva Granada, el documento fue firmado como los cargos de funcionarios que tenían en Venezuela, Bolívar lo hizo como el Coronel del ejército de Puerto Cabello y Tejera como Ministro de la Alta Corte de Caracas, en el marco de las luchas por la Independencia de Colombia (Nueva Granada) y de Venezuela
-
Antonio Nariño triunfa en esta batalla donde se firmo la paz entre los federalistas y centralistas
-
El ejército patriota es derrotado y destruido por los realistas en Pasto, y su jefe, Nariño, encarcelado, el gobierno centralista de Santa Fe es derrotado por los federalistas de Bolívar.
-
Es fusilada por su papel en la independencia a manos del regimen de Pablo Morillo durante la reconquista
-
convocado por Simón Bolívar, tuvo lugar en la ciudad de Angostura entre febrero de 1819 y julio de 1821, en el contexto de las guerras de independencia de Venezuela y Colombia, culminando en la creación de la República de Colombia (Gran Colombia).
-
Fue una campaña militar emprendida por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander a principios de 1819 para liberar la Nueva Granada (actual Colombia) del dominio español.
-
Fue un enfrentamiento armado que se libró en lo que hoy se conoce como Pantano de Vargas, en el corregimiento del municipio de Paipa, en la actual Boyacá; en la noche del 24 y la madrugada, mañana y tarde del 25 de julio de 1819.23 Los bandos enfrentados fueron las tropas patriotas y las tropas realistas en la campaña libertadora por la independencia de la entonces Nueva Granada, hoy Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador.
-
Fue la confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Este acontecimiento tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de Tunja. La batalla finaliza con la rendición en masa de la división realista, y fue la culminación de 78 días de campaña iniciada desde Venezuela por el Libertador Simón Bolívar para independizar la Nueva Granada.