-
Antes llamada sección 36 del SNTE, fue el primer Secretario el Mtro. Alfonso Santos Ramírez.
-
1965-1968. El Secretarios fue Adán Ayala García.
Fue hasta Junio de 1967 al aumentar la nomenclatura estructural del SNTE nacional pasa a ser sección 39. -
Prof. Rigoberto López Rivera.
El Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, por sus méritos literarios lo distingue en 1976 con el nombramiento de Secretario Fundador de la Academia Nacional de la Cultura. -
Fue Secretario General del Prof. Crispín Ríos Rivera.
Destacó dentro del campo de la política pues ocupó el cargo de Regidor propietario en el H. Ayuntamiento de Colima para el periodo de 1974-1976. Dada su amplia capacidad lo nombran contador general de la glosa en el Estado de Colima. En reconocimiento a su ardua labor y compromiso, el auditorio principal de nuestra sección lleva con orgullo el nombre de tan querido maestro. -
Tiene muchos logros obtenidos durante su gestión, es de reconocerse lo siguiente:
Se paga por primera vez retroactivo a la firma de los convenios, se implementan los quinquenios, se establece la percepción para material didáctico, se logra el aumento a personal jubilado y pensionado, se logra que el aguinaldo sea de un mes de sueldo.
Es recordado como fundador de la Rondalla Magisterial de la Sección 39 del SNTE. -
Durante su gestión se enfocaron los esfuerzos en lograr la homologación salarial y de prestaciones, así mismo buscar la mejora de infraestructura sindical y del número de plazas para los agremiados y se reintegró a las compañeras de los Centros de Economía Doméstica.
-
Logra la firma del convenio médico asistencial para los trabajadores de la sección, con la LIc. Griselda Álvarez Ponce de León, Gobernadora Constitucional del Estado.
Es de destacarse la compra del primer vehículo propiedad de la sección 39. -
Durante su gestión se logró al fin uno de los principales retos de la lucha sindical que fue la nivelación automática salarial.
La compensación económica con motivo del día del Mtro.
La firma del primer convenio de vivienda para los trabajadores de la educación.
Logra que se respete el artículo 95 de la LGE al hacer efectivo las jubilaciones docentes al 100%. -
Solidez y mejoras, énfasis en los servicios médicos, salarios y prestaciones a los trabajadores.
-
Las licencias económicas no disfrutadas, se logró que se retribuyeran económicamente a quienes no hicieran uso de ellas.
-
Durante su gestión buscaron mantener los servicios médicos, prestación tan añorada y que en sus tiempos se veía amenazada ya que Gobierno del Estado sugería enviar al gremio Estatal a la medicina social.
Por un hecho lamentable se incendia la farmacia del magisterio donde afortunadamente la base magisterial dio muestra de unidad y apoyo incondicional hacia nuestra sección y en ese sentido se logró reiniciar y rescatar las labores del magisterio. -
Consolidó al 100% el apoyo del medicamento, se incrementaron especialistas y clínicas y se remodeló el edificio de la farmacia y se creó la casa del jubilado.
Obtuvo el terreno y construcción del Centro Social y Recreativo.
Logró la jubilación dinámica. -
Existieron grandes limitaciones presupuestales, no se logró cubrir la demanda educativa.
Se corrigió el rumbo de falta de plazas de nueva creación aunado a las pocas vacantes por jubilación, pensión , licencias, gravidez o enfermedad.
Gracias al apoyo incondicional del Comité Ejecutivo Nacional y del Gobernador Fernando Moreno peña. -
Presidente del Comité Municipal del PRI.
Una de sus frases:
Se revalora socialmente la función docente mostrando solidez y unidad el gremio en su totalidad.
“El éxito no se da en función de cuestiones materiales, se da en función de lo que uno puede contribuir al desarrollo de las personas” -
Se dieron respuestas históricas y trascendentales al gremio de la sección 39.
Se modernizó la infraestructura de los edificios del SNTE y se impulsaron varios grupos artísticos. -
Inauguración de la Unidad Deportiva de la sección 39.
Inauguración de la Escuela Nissan, la escuela de talentos en el periodo del Gobernador Silverio Cavazos. -
Hubo escasez de recursos y se siguió con la negociación salarial, se convocó a paro laboral. Obteniéndose el pago de sueldos y prestaciones.
-
Secretario actual.