-
Socrates filósofo griego,nació en Atenas durante el 470 a. C. Sócrates destacó por centrar su atención en el terreno de la moral y la ética, considerado un precursor del inductismo, aportes para el desarrollo de la psicología , con los fundamentos del desarrollo científico.
Platon filósofo griego, nació en el período de paz y esplendor de la democracia de Pericles,Platón fundó la Akademia,sus obras la Apología, Critón, Eutifrón, Laques, Cármides, Ión, el Hipias menor y tal vez Lisis -
Fue un filósofo, psicólogo y pedagogo alemán.Se le considera el padre de la pedagogía científica, objeto de la psicología: el alma, método de estudio: deductivo, obra representativa: Primeras lecciones de Pedagogía 1802, pedagogía general 1806,
la educación realizada mediante la cooperación del Estado 1818 -
Wilhelm Wundt. Psicólogo alemán, fisiólogo, filósofo idealista, profesor de filosofía en la Universidad de de Leipzig, objeto de la psicología: la consciencia, método de estudio: introspección de laboratorio, apertura del primer laboratorio de Psicología experimental al que se le atribuye la fundación de la Psicología como ciencia, obra representativa: Principios de Psicología fisiológica (1874).
-
Psicólogo y filósofo idealista norteamericano, preeminente figura del pragmatismo. Profesor de la Universidad de Harvard, objeto de la psicología: la conciencia, método de estudio: el funcionalismo que sirvió de inspiración a los avances de la psicología aplicada en sus diversas ramas, obra representativa: Principies of Psychology (Principios de Psicología) 1890
-
Importante médico y neurólogo austríaco, considerado por sus aportes como el padre del psicoanálisis, objeto de la psicología: la comprensión de la personalidad humana, demostrar la existencia y poder de lo inconsciente. Además, fundó una nueva disciplina médica y formuló procedimientos terapéuticos, método de estudio: trastornos neuróticos, obras representativas:Tótem y Tabú (1913), Más allá del principio del placer (1920), Psicología de masas (1920), El yo y el ello (1923) etc.
-
Psicólogo y filósofo alemán que sentó muchas de las bases de la psicología aplicada a distintas áreas,objeto de la psicología: reducir la conciencia a sensación y conducta, método de estudio: psicología científica, obras representativas :Die Willenshandlung (1888),Beiträge zur Daniel (1889), Psychology and Pech (1899),Grundzüge der Pedro (1900).
-
Psicólogo británico. Uno de los máximos impulsores de la psicología experimental, objeto de la psicología: las emociones, la atención y los procesos cognitivos, método de estudio: la introspección, obras representativas: Outline of Psychology (1896), Experimental Psychology (1901-1905)
-
Psicólogo estadounidense, fundador del conductismo, objeto de la psicología: estímulo-respuesta, método de estudio: conductismo, obras representativas: Psychology from the Stand-point of a Behaviorist en 1925, Behaviorism en 1925,Psychological Care of the Infant and Child en 1928.
-
Médico neuropsiquiatra y psicoanalista alemán, de ascendencia judío, objeto de la psicología: neuropsiquiatra, método de estudio: terapia gestalt, obra representativa: En 1951, se publicó "Terapia Gestalt"
-
Fundador de la psicología histórico-cultural, objeto de la psicología:
neuropsicología, método de estudio: psicología histórico-cultural, obras representativas: Psicología educativa, La mente en la sociedad, El significado histórico de la crisis de la psicología. -
psicólogo experimental, filósofo, biólogo suizo creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, objeto de la psicología: la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo, método de estudio: constructivismo, obras representativas:El pensamiento y lenguaje del niño (1926), Juicio y razonamiento en el niño (1928), El nacimiento de la inteligencia en el niño (1954), Seis estudios de psicología (1964).
-
Neurólogo soviético de Kazan, Moscú, objeto de la psicología: el estudio de la Fisiología Cerebral y de los trastornos del Lenguaje y de la Memoria, método de estudio: neuropsicología, obras representativas:Afasia Traumática (1947), El Funcionamiento del Cerebro (1973), y Neuropsicología de la Memoria(1974).
-
Fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense, objeto de la psicología: la conducta, método de estudio: terapia conductual, obra representativa: La conducta de los organismos en 1938, Walden II en 1948, Sobre el conductismo en 1974.
-
Fue un psicólogo norteamericano, objeto de la psicología: pensamiento racional, método de estudio: terapia racional emotiva conductual, obra representativa: El Folklore de Sexo, Oxford, Inglaterra: Charles Boni, 1951.
El homosexual en Estados Unidos: un enfoque subjetivo (la introducción). Nueva York: Greenberg, 1951.
La tragedia sexual americana. Nueva York: Twayne, 1954.
Sexo vida de la mujer americana y el Informe Kinsey. Oxford, Inglaterra: Greenberg, 1954. -
Psicólogo y catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Pennsylvania, objeto de la psicología: la depresión, diseñando y llevando a cabo diferentes experimentos, método de estudio: terapia cognitiva, obras representativas: En el 2006 recibió el Premio de Investigación Clínica de Lasker.
-
Psicólogo estadounidense, objeto de la psicología: la sabiduría recibida dentro de los campos de atención, memoria e inteligencia a través de una distinguida variedad de volúmenes editados y artículos provocativos, método de estudio: psicología cognitiva, obras representativas: Psicología Cognitiva (1967, Appleton-Century-Crofts), Psicología Cognitiva (1967, Appleton-Century-Crofts)
-
Psicólogo Estadounidense muy notable ya que es conocido como el padre de la psicología positiva de los últimos tiempos, objeto de la psicología: enfermedad mental de la depresión, método de estudio: psicología positiva, obras representativas:a auténtica felicidad ( 27 de agosto de 2002),Optimismo aprendido(1991),Flourish (2011),The optimistic child (1995),What you can change and what you can't (1994),Pessimisten küsst man nicht. Optimismus (1990)
Flourish: A New Understanding of Happiness (2011) -
Psicóloga norteamericana, que junto a su esposo el antropólogo John Tooby, ayudó a desarrollar el campo de la psicología evolucionista, objeto de la psicología:la memoria, la percepción, el idioma, y fundamentalmente las emociones método de estudio:psicología evolucionista, obras representativas: En 1992, junto con John Tooby y Jerome Barkow, Cosmides The Adapted Mind: Evolutionary Psychology and the Generation of Culture.