-
-El cabildo abierto de Montevideo crea una nueva reglamentación acerca del funcionamiento de las escuelas
-
-Se fundan estas dos escuelas, la escuela de las primeras letras en Montevideo.
-
-Consistía en que los alumnos mas destacados le enseñaran a los que padecían de dificultades para aprender, mientras que el maestro controlaba
-
-
-
-
-
-Joaquin Requena propone que a los niños que sobresalgan en sus estudios se los premiase
-
-
-
-El secretario del Instituto de Instrucción Publica crea dicho informe luego de visitar las escuelas de pais y observar sus estados
-
-Luchas entre grupos Nacionales
-El gobierno a pesar de los conflictos apostaba a la educación como un medio viable para la pacificación y civilización -
Creada por Varela y sus amigos.
-
-Se elabora y aprueba el "reglamento interno provisorio de escuelas publicas gratuitas"
-
Varela parte a Europa y EEUU por asuntos de negocios y una nueva formación cultural
-
Luego de que ese mismo año se dio una conferencia en el Instituto de Instrucción Publica en la que participo Varela junto con Carlos Maria Ramires, se crea la "Sociedad de Amigos de la Educación Popular"
-
-
-Al plan de estudios de la educación primaria se le suman las ciencias naturales
-
Asociación Rural del Uruguay
-
-Proyecto planteado por Agustín de Vedia
-
-Este decreto informaba que las escuelas publicas del Uruguay pasaban a depender de la junta económico-administrativa de Montevideo
-
-En este periodo de tiempo la matricula escolar crecio y con ello se crearon 100 escuelas nuevas
-
-
José Pedro Varela asume el cargo.
-
-
-
-Jardin n°213 fundado por Enriqueta Compte y Rique
-
-Esta ley se caracterizo por no enseñar mas religión en las escuelas publicas
-
-
-
-
-
-
-
-
-Se re formula un nuevo programa
-
-
-Se elaboran nuevos programas de educación especial por la política educativa de la dictadura militar en Uruguay
-
-
-
-
-