linea del tiempo historia de la bicicleta

  • celerífero

    El conde francés Mede de Sivrac habría inventado en París el celerífero, al que también se llama ´´caballo de ruedas´´. Consiste en un listón de madera, terminado en una cabeza de león, de dragón o de ciervo, y montado sobre dos ruedas.
  • la draisiana

    A Karl Freiherr von Drais se le atribuye la creación de la bicicleta. Y fue en 1817 cuando el mundo vio por primera vez una bici gracias a la invención de este ciudadano alemán.
  • 1839

    Y viendo la utilidad para el ciudadano, empezó en 1839 su primer cambio importante. Es gracias al herrero Kirkpatrick Macmillan cuando se incorporaron ruedas y pedales.
  • 1861

    En 1861, el francés Pierre Michaux hizo historia. A fin de perfeccionar la máquina inventada Kard Drais y mejorada por Kirkpatrick Macmillan, incorporó los pedales justo en la rueda delantera.
  • gran BI

    Para 1879 el inglés James Starley decidió que la rueda delantera sería un poco más grande que la trasera. De esta manera, creía haber resuelto el problema de la falta de equilibrio y, en parte, lo consiguió.
  • bicicleta segura

    En 1885, John Kemp Starley crea la “bicicleta de seguridad” o Safety Bicycle, muy parecida a una bicicleta urbana actual. Tenía frenos y la postura era mucho más cercana al suelo, de ahí su nombre.
  • bicicleta de montaña

    Surgió en California a finales de los años 70, aunque sus orígenes se remontan al año 1933. Debido a la necesidad de conseguir una bicicleta que permitiera su conducción en terrenos difíciles caminos y montañas, Ignaz Schwinn ideó una bicicleta robusta que, muy pronto, se hizo muy popular en Estados Unidos gracias a los repartidores de peródicos