-
No existe la vida en la Tierra, erupciones volcánicas, la lluvia enfría la superficie del planeta, formación de los océanos
-
Metanogenes (procarioticos); cianobacterias, presencia de oxígeno en el aire
-
Celulas conplejas (eucarioticas) Periodo criogenico (850-635): Tierra helada Periodo Ediacarico (635-542): Criaturas pluricelulares
-
Periodo Cambrico (542-488): Conchas, huesos y dientes Periodo Ordovicico (488-443): Vertebrados Periodo Silurico (443-416): Plantas terrestres primitivas, gusanos Periodo Devonico: Peces óseos, tretrapodos Periodo Carbonifero (359-299): Anfibios, reptiles, bosques, moscas Periodo Permico (299-251): Reptiles medio mamíferos; Pangea
-
Periodo Triasico (251-199): Primeros dinosaurios, pequeños mamiferos, ictiosaurios Periodo Jurasico (199-145): Los dinosaurios dominan la Tierra, los perodactilos dominan los cielos Periodo Cretacico (145-65.5): Ultimos dinosaurios, insectos sociales, flores, pajaros, monocotiledoneas
-
Periodo Terciario: Periodo Paleoceno (65.5-55): Los mamiferos aumentan de tamaño Periodo Eoceno (55-33): Las ballenas regresan al oceano Periodo Oligoceno (33-23): Evolucion de los caballos en America Periodo Miloceno (23-5): Migraciones de los simios Period Piloceno (5-1.8): Primeros s eres bipedos y primeros humanos
-
Periodo Cuaterniario: Periodo Pleistoceno (1.8-0.11): Extinciones de megafauna Periodo Holoceno (0.11-0.2): Origen de la agricultura y la ganaderia, primeras civilizaciones humanas Periodo Antropoceno (0.2-hoy): Globalizacion, incremento del CO2