-
Escribió al respecto de mordeduras de serpientes y describió la presencia de cólicos intensos en hombres que extraían metales.
Máximo representante del pensamiento y ética médica,, ha sido inmortalizado por la profesión veterinaria a través del juramento de sus graduados denominado "juramento hipocrático" de los veterinarios. -
384-322 a.C.
Describió enfermedades de caballos, asnos, ganado, ovejas, cerdos, peces, abejas, elefantes y perros. Él siguió el método hipocrático de la medicina aplicándolo a las enfermedades veterinarias. -
300-360 a.C
Fue un genio griego de la medicina equina. Escribió sobre ántrax, tétanos, y gurma; sobre cirugía y desordenes de la reproducción. -
936-1013
Escribió una enciclopedia “Medical Vade Mecun” y algo de veterinaria y cirugía experimental. Es considerado el «Padre de la cirugía moderna». -
Fueron realizados en monasterios españoles.
“Liber Artis Medicinae at Ripoll” escrito por Fray Teodorico en Valencia, sobre enfermedades de los equinos y “The seven books of Albeitary and Science “ por el monje portugués Bernardo en 1.400. -
Los estándares para los nuevos albeytar o doctores de caballos, servía de entrenamiento para los aprendices.
El Tribunal de protoalbeytar terminó en 1847 -
Investiga sobre anatomía comparada después de disecar animales y comparar sus estructuras con las del humano.
-
Primer libro de ciencia veterianaria escrito en la Nueva España por Juan Suárez de Peralta.
-
Italiano que escribió el primer tratado completo sobre la anatomía de una especie no humana, corresponde al libro Anatomia del caballo.
-
Se fundó en Lyon, Francia por Claude Bourgelat durante el reinado de LuísXV. En 1740, a la edad de 28 años, Bourgelat fue nombrado “Caballerizo del Rey y Director de la Academia de Equitación” de Lyon
-
Por decreto presidencial, se funda en México la primera escuela de medicina veterinaria del continente americano
-
Se creó por la necesidad de combatir contra las enfermedades de los animales a nivel mundial.
-
Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó ostensiblemente al desarrollo de la anatomía de los animales domésticos.
Elaboró en colaboración con Grossman el libro de anatomía de los animales domésticos. -
Sociedad internacional que es a la vez comité permanente de los congresos.
-
Con el fin de alentar la colaboración entre las dos partes firmantes para:
Higiene y salubridad de los alimentos, desarrollo de un diálogo entre los veterinarios y los médicos e identificación de sus áreas de interés común, poniendo un énfasis particular en las zoonosis y los problemas de salud pública, etc. -
La Oficina se convirtión en la Organización Mundial de Sanidad Animal, pero conserva su acrónimo histórico OIE.
Es la organización intergubernamental encargada de mejorar la sanidad animal en el mundo -
Se dividen los campus de acuerdo a su área, creandose así el Campus de Ciencias Agropecuarias con las facultades de MVZ y Agronomía