-
En 1981 Cronquist presento la siguiente clasificación taxonómica de la planta de flor de Jamaica:
Reino: Plantae
Division: Magnoliophita
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Gènero: Hibiscus
Especie: H.Sabdariffa.L
Nombre Comùn: Flor o Rosa de Jamaica
Sinonimia: HibiscuscruentusBertol -
La Hibiscus Sabdariffa es oriunda de un hábitat caracterizado por tener suelos secos propios de los trópicos y subtropicos. se puede precisar que el mejor clima donde se desarrolla la planta es un ámbito de temperatura entre 22°-27°C.
Se destaca que los cálices tienen como componentes químicos principales, un 7.28% de proteína, 0.44% de grasa, 8.4% de azucares reductores y 15% de acidez (acido málico). -
La Flor de Jamaica- Hibiscus Sabdariffa, es un producto de origen africano que se introdujo en América a través de la isla de Jamaica.
-
La flor de Jamaica es reconocida medicinal y funcionalmente a nivel mundial.
-
La flor de Jamaica es cultivada en las regiones tropicales y subtropicales del mundo, destacándose diversas investigaciones en la reducción del colesterol y la presión arterial.
-
Duke 1983 logro identificar 3 variedades de la flor de Jamaica: Víctor, Rico y Ancher. La variedad Víctor se distingue por las hojas unifoliadas de la planta joven, mientras que la variedad Rico se conserva por mas tiempo que la variedad Víctor, los tallos y cálices son de color rojo oscuro y las hojas de color verde oscuro con venas rojizas, a su vez la variedad Ancher se caracteriza por ser de 2 m con tallos verdes y flor amarilla con un ojo profundo rojizo.
-
Los efectos saludables evidenciados con el extracto acuoso de los cálices de la flor de Jamaica se evidencian en el efecto hipotensor, atribuido a su acción como vaso-relajante, además de ser cardioprotector disminuyendo las concentraciones de creatinina en orina, acido úrico, citrato, tartrato, calcio, sodio, potasio y fosfato.
-
Sáyago-Ayerdi, S y Goñi, I., realizaron un estudio de la presencia de fibra dietética en la bebida obtenida por decocción de los cálices de la flor de Jamaica encontrando alrededor de 0,66 g de fibra soluble por litro con compuestos bioactivos antioxidantes (66 mg/100 mL de compuestos fenólicos).