-
Gregorio Magno hubiera situado todos los actos pecaminosos relacionados con la lujuria como los menos graves dentro de la escala del pecado, antecedido por gula, avaricia, pereza o acedia, ira, envidia, vanagloria y, en primer lugar, soberbia
-
El acto sexual se vuelve por sí mismo una falta grave que al violentar las leyes de la naturaleza ofende a Dios: el acto sexual es la causa de otros males (y no ya su consecuencia), transformándose en una especie de enfermedad que, al haber trastocado lo natural, puede infectar a toda la comunidad y atraer la ira divina.
-
Entenderse como una tendencia interpretativa de textos canónicos que logró, durante el curso del, cambiar ciertos lineamientos de la moral cristiana. Uno de los mejores ejemplos de este cambio podemos verlo en la interpretación tradicional del pecado original.
-
Alfonso el Sabio se había condenado este pecado gravemente, las autoridades de la Edad Media rara vez pusieron en práctica las leyes respecto a la sodomía. Sólo en la modernidad se logra un control efectivo sobre los cuerpos en función de este pecado. La sodomía tuvo que ser moldeada por dos procesos previos: la sexualización de la noción de pecado y su inserción dentro del espacio de lo criminal.
-
Para buena parte de los autores cristianos de la Antigüedad y del inicio de la Edad Media, desde Orígenes hasta Isidoro de Sevilla, el motivo del castigo divino había sido faltar a las leyes de hospitalidad.
-
Según Tomás de Aquino, una de las autoridades más influyentes en el cristianismo occidental, se comete un pecado contra natura cuando el hombre no cumple el mandato de reproducirse y continuar la tarea que Dios le encomendó. Estos pecados son mas graves pues violan la dignidad humana y el brillo y belleza de los seres humanos. Tener relación con personas del mismo sexo es comparable a comer carne humana o a tener relación con los animales.
-
La criminalización del pecado que aquí nos interesa es particularmente interesante porque en el proceso se le separó de las penas impuestas a los lujuriosos, volviéndolo más grave que cualquier otra de las faltas al matrimonio. Testimonio de esto es el Infierno de Dante, donde los lujuriosos son condenados a ser sacudidos por vientos (Canto V), mientras que los sodomitas son azotados por lluvias de fuego.
-
El rey Felipe IV (Francia) lanza acusaciones de sodomía en contra de la orden de los templarios con la finalidad de disolverla. El monarca, en ese entonces tenía innumerables deudas con los caballeros, encontró una solución culpándolos para disolver su deuda.
-
Durante el reinado de los Reyes Católicos se establece el paradigma que "entre los otros pecados y delitos que ofenden a Dios nuestro señor, e infaman la tierra, especialmente es el crimen cometido contra orden natural”, por lo que los culpables merecen las mayores penas, lo que en este contexto significa muerte en la hoguera.
-
El rey Enrique VIII utiliza la ley de sodomía acusando a los monjes católicos de prácticas homosexuales excusándose para confiscar las tierras de sus monasterios, esto dejando de lado la apropiación de cruzada moral. Repitiendo el uso de la misma ley para derrocar a su rival lord Hungerford quien fue ejecutado en (1540).
-
Se caracterizó por ser uno de los más homofóbicos de nuestra historia, afirmación que compartimos, Sin duda, la respuesta tiene que ver con dos circunstancias: por un lado, los homosexuales se hicieron más visibles y, por el otro, se iniciaron también los primeros movimientos en favor de sus derechos.
-
Precursora de «homofobia» fue la palabra «homoerotofobia», creada por Wainwright Churchill en su libro Homosexual behavior among males (‘la conducta homosexual entre varones’)
-
Los clientes del popular bar homosexual se enfrentan a la policía. Las leyes de Nueva York prohibían la homosexualidad en público, por eso estos establecimientos eran blanco frecuente para las redadas dando a entender que las redadas o masacres hacia este grupo de personas como cosa del destino.
-
La primera marcha para celebrar el día de la liberación gay toma lugar en la ciudad de Nueva York.
-
Hablando desde la cámara de representantes de EE.UU. el representante Gerry Studds revela que es gay y se convierte en el primer miembro del congreso en ser abiertamente homosexual rompiendo con una política de ocultamiento impuesta por las clases políticas.
-
La política "prohibido preguntar, prohibido decir" del senador Sam Nunn para los militares. La ley incluye la determinación que "las personas que demuestran la inclinación o intención de participar en actos homosexuales" representan un riesgo inaceptable para su inclusión en las fuerzas armadas, demostrándonos una vez más una política de ocultamiento puesta por las clases políticas que se han obtenido en el poder.
-
Coretta Scott King afirmaba en un discurso que «la homofobia se parece al racismo, el antisemitismo y otras formas de intolerancia en que busca deshumanizar a un grupo de personas, de negarles su humanidad, su dignidad, su individualidad»
-
Weinberg le puso nombre a la hostilidad que percibió y contribuyó a su visión como una cuestión social, dando un arma muy importante a los defensores de la homosexualidad que la conciben como una variante más de la conducta sexual normal.
-
Se aprueban las uniones domesticas: Massachusetts legaliza el matrimonio entre personas del mismo género, generando la paz ante los individuos frente a los hechos.
-
Chile representado por La Organización de Transexuales por la Dignidad de la Diversidad y Colombia por la Alianza por la ciudadanía plena de las personas LGBT, se reunieron en Yogyakarta, Indonesia con el fin de establecer un conjunto de principios internacionales sobre la orientación sexual e identidad de genero.
-
Según las investigaciones de Ana Isabel Carrasco, el sentido del texto hebreo no tiene un contenido directamente sexual, ni mucho menos homosexual, lo que se comprueba por el hecho de que la falta fue realizada por la comunidad como colectivo.
-
Barack Obama firma legislación que deroga la polémica política "prohibido preguntar, prohibido decir" y así elimina la ley que prohibía a hombres y mujeres declarados homosexuales a ser parte de las fuerzas armadas.
-
Yahya presidente de Gambia hizo uso político en contra de las personas LGBT a lo largo de los años, referenciándose a ellos como plagas y amenazando con aniquilarlas. Acuso a la UE de tratar de imponer el matrimonio gay, ese mismo año en octubre propuso una ley “promoción de la homosexualidad” que permitía acosar a las personas de esta comunidad mediante tácticas brutales.
-
En el 2012 en Rusia se prohíben las marchas LGBTI durante 100 años ya que se cierran a ver otra realidad que no sea lo que para ellos es normal y tampoco se abre a que en el futuro puedan haber cambios.
-
Abdelfatah al Sisi (presidente de Egipto) permitió que los cuerpos de estado y la entidad policías hicieran cruzadas morales contra los ateos y personas acusadas de infligir las leyes de libertinaje. Las autoridades usan de manera sistemáticas las leyes egipcias relacionadas con las personas LGBT para desviar la atención de las cruzadas en cuanto a detención, tortura y desinterés por los derechos civiles y políticos durante el mandato.
-
Goodluck Jonathan (presidente de Nigeria) promulgo la ley prohibición del matrimonio homosexual, esta ley criminaliza toda demostración de afecto en público entre parejas del mismo sexo y castiga a las entidades u organizaciones que defienden los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
-
Yoweri Museveni (presidente de Uganda) dio visto bueno a la aprobación de la ley contra la homosexualidad, esta propuesta había estado en debate durante 5 años en el parlamento y discurso por medio de comunicación, tiempo en el que sirvió como distracción impidiendo la atención ante las protestas ante la inflación, el pésimo sistema de salubridad y escolaridad; además del gobierno totalitario de Museven.
-
La Comisión Interamericana subraya que el presente informe se concentra en actos de violencia física contra personas LGBTI, tales como asesinatos y otros ataques no letales graves como violaciones y ataques multitudinario. Actos de violencia por prejuicio perpetrados por agentes del Estado han sido denunciados en casi todos los Estados Miembros de la OEA.
-
El tribunal administrativo de Egipto no solo delimitaba los derechos de sus ciudadanos, sino que extendió la ley aun con extranjeros pertenecientes a la comunidad LGBT prohibiendo su entrada al país y previa deportación, esto según para mantener en protección el interés público y sus valores sociales y religiosos.
-
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Disputados rechaza el dictamen del presidente de México Enrique Peña Nieto donde establecía en la constitución el matrimonio igualitario en donde claramente se evidencia que los ciudadanos pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+ no contaban con este derecho al matrimonio.
-
Hasta el 20 de marzo del 2019 70 países recriminan las relaciones del mismo sexo los altos mandos de estos países quieren mantener las creencias con las que han vivido desde la antigüedad y así poder reforzar ese pensamiento crítico que ellos tienen para así poder mantenerse en la historia yo llevándolo en algo netamente educativo si no también llevándolo a lo practico desde la prohibición de las marchas hasta la muerte por darse a conocer como parte de la comunidad LGBTI.
-
A mediados del 2021 el presidente Vladimir Putin prohíbe el matrimonio igualitario ya que en lo que él ve normal un matrimonio es concebido entre un hombre y una mujer.