-
Hans Peter Luhn (investigador de IBM), introdujo el término Inteligencia de Negocio (Business Intelligence o B.I.), en el artículo "A Business Intelligence System"
-
Aparecieron los reportes administrativos, con los sistemas de información administrativa, que incluyen reportes de administración de información especificada para apoyar en la toma de decisiones.
-
Surgimiento del primer lenguaje de programación multidimensional, conocido como OLAP.
-
Creación del Internet en E.U. ARPA financiada por el departamento de defensa.
-
Edgar Codd, científico informativo trabajó en el concepto de base de datos, ya que se dio cuenta de que estas existían y que no estaban normalizadas, entonces publicó 12 reglas que un verdadero sistema relacional debería tener.
-
Desarrollo de las primeras bases de datos y las primeras aplicaciones empresariales de la historia:
1. SAP
2. JD Edwards
3. Siebel
4. PeopleSaft -
Se crea el concepto Datawarehouse por Ralph Kimball y Bill Inmon. Posteriormente, se introdujeron los primeros sistemas de reporting. A pesar de todos los esfuerzos, seguía siendo complicado y funcionalmente pobre.
-
Howard Dresner, analista de Gartner, acuñó el término"Business Intelligence"para describir el proceso de convertir los datos en información significativa para la toma de decisiones empresariales.
-
Microsoft lanza al mercado la herramienta que se convierte en la más popular y ampliamente utilizada.
-
Howard Dresner es considerado como el padre de la inteligencia de negocios
-
Uno de los pioneros en la computación en la nube fue Salesforce.com
-
El Big Data se refiere a la enorme cantidad de fatos que se generan diariamente. Con la llegada de la tecnologia de la información y la era digital, las empresas comenzaron recopilar y almacenar grandes cantidades de datos.
Las herramientas de inteligencia de negocios se adaptaron para procesar y analizar estos grandes conjuntos de datos. -
Llego Google Docs trajo el cloud computing a la vanguardia de la ciencia del público.
-
Concepto por Michael J. Beller
-
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático permitieron a las herramientas de inteligencia de negocios analizar grandes conjuntos de datos de manera más eficiente y precisa. Las empresas pudieron obtener información valiosa sobre el comportamiento del cliente y las tendencias del mercado.
-
Microsoft lanzó Power BI, una herramienta revolucionaria que puso la Bl al alcance de todos. Con una interfaz intuitiva y una amplia gama de funcionalidades, permitió a las empresas, independientemente de su tamaño, diseñar dashboards y reportes en tiempo real. Esta herramienta no solo ahorró tiempo, sino que también ofreció insights más profundos y precisos.
-
Las herramientas de inteligencia de negocios se han vuelto cada vez más automatizadas, lo que significa que los usuarios pueden obtener información valiosa sin tener que analizar manualmente grandes conjuntos de datos. Además, la visualización de datos se ha vuelto más importante, lo que permite a los usuarios comprender mejor la información presentada.
-
Las herramientas de inteligencia de negocios se han vuelto más accesibles y fáciles de usar gracias a la automatización y la visualización de datos. Además, las empresas han comenzado a integrar herramientas de inteligencia de negocios en sus procesos cotidianos, lo que significa que los usuarios pueden tomar decisiones basadas en datos de manera más eficiente.