-
Desde la infancia la formación estaba centrada en las artes bélicas y se alcanzaba la condición de ciudadano a través del éxito en las guerras, en Esparta eran considerados ciudadanos los guerreros, y ellos eran quienes ostentaban el poder de decisión sobre asuntos de la ciudad.
*modelo de ciudadanía basado en tres importantes principios: Igualdad, libertad y participación. -
Esclavitud
“súbdito” para hacer referencia a los habitantes de un territorio bajo la autoridad de un señor feudal. -
En esta epoca de la lucha por la eliminación de las desigualdades entre colombianos se ralizan reformas constitucionales, referéndums, manifestaciones sociales
-
Se restringía la condición de ciudadanía a la minoría letrada (saber leer y escribir en aquella época era un privilegio de las élites) y mantenía por fuera de los espacios de participación a las mujeres y a la población más pobre.
-
Las mujeres adquieren el poder al voto
-
Fue el resultado de un proceso en el que convergieron muchos sectores de la población civil, las minorías étnicas, las mujeres, los jóvenes, abrió una nueva era frente a la noción de ciudadanía en Colombia.
-
La lucha del poder debilita al estado.