-
DESDE DESCARTES HASTA PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
-
Las funciones morales no dependen de la razón sino de las pasiones apacibles y el sentimiento.
-
Cada hombre trae dentro de si la ley moral "Todos tenemos la ley en forma de deberes morales" "Deberes morales que el ser humano debe seguir"
-
Es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos. Su pensamiento era una sociedad justa con bienes repartidos de forma equitativa
-
El fin de la mora es alcanzar la máxima felicidad, para el mayor numero de seres vivos posibles,
Buscaba el placer espiritual, felicidad para muchas personas . -
Fundador de la Axiología (valores y su estudio)
Principio: existen valores y antivalores, Valor y deber están relacionados, los valores se jerarquizan por cada persona. -
Es un pensamiento político orientado hacia la justicia social y propone reformas que se relacionan con la economía, política y educación e insiste en abolirlo, restringir la propiedad privada de los medios de producción
-
Es bueno toro lo que eleva el sentimiento de podre, voluntad de poder, el poder mismo en el hombre y es malo todo lo que procede de la debilidad. La felicidad es el sentimiento de que el poder crece
-
La reflexión ética tiene su realización en la justicia y para lógralo son necesarios cambios profundos tanto en las personas como en la estructura social
-
Todos los dialogantes tienen los mismos derechos, las mismas obligaciones y las mismas oportunidades de participar y argumentar.
-
Sostiene que la comprobación de la corrección de las normas por una persona es insuficiente, que dicha comprobación sea llevada a cabo por todos los afectados por la norma, siguiendo procedimientos racionales