-
Uno de los sistemas más característicos de la Edad Media es el feudalismo.
Estaban las relaciones feudales que se establecían entre el señor del feudo y los siervos, en él habitaban y trabajaban. Eran relaciones desiguales, pero ambos tenían compromisos: el siervo trabajaba para el señor y el señor se comprometía a defenderlo. -
El 4 de septiembre del 476 Odoacro, un jefe germánico, destituyó a Rómulo Augústulo, último emperador de Roma.
El emperador Diocleciano dividió el Imperio en dos, Oriente y Occidente.
Cada parte estaba gobernada por dos Césares (poderes militares) y dos Augustos (poder político).
La mitad occidental cayó en el año 476, pero Oriente,sobrevivió a las invasiones y se hizo fuerte en torno a la capital del Imperiola ciudad que fundó siglo y medio antes el emperador Constantino: Constantinopla. -
Su inicio se sitúa en el año 476 el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
-
Pocos hombres decidieron alejarse de la violencia de la Edad Media y recogerse en lugares apartados. Los monjes de la Edad Media tuvieron una muy importante función para sostener y preservar los restos culturales del Imperio Romano desaparecido.
Sin la labor sacrificada de estos hombres no hubiéramos conocido obras como las de Aristóteles, Cicerón, Platón, Virgilio, Ovidio, Horacio.