Se re-instala el gobierno constitucional. Cerca de dos mil artesanos mueren.
Mariano Ospina Rodríguez toma posesión de la Presidencia, y promueve una reforma constitucional.
Se le da como nuevo nombre de Confederación Granadina. Se crea una nueva Constitución.
Nueva constitución de tipo federalista
Golpe de estado a Tomas Cipriano de Mosquera
Los conservadores se revelan en contra de el gobierno
Termina la guerra civil porque los conservadores se rinden
Los artesanos organizan un movimiento politico independiente
Se promueve la reforma a la constitucion pero los radicales para impedir esto se alzan en armas
Los radicales son derrotados y el gobierno empieza a redactar una constitución de tipo centralista
Queda abolido el federalismo
Nueva constitución, se cambia el nombre de el pais a Republica de Colombia
Mueren cerca de mil hombres al mando de Rafael Uribe Uribe. Los liberales en la batalla de Barranquilla so rechazados.
Los conservadores dan un golpe de estado
Panamá se separa de Colombia y se declara una Republica independiente
Movimiento que tenia como nombre Union republica liderado por liberales y conservadores provoca manifestaciones en Bogotá
Tratado Urrutia-Thompson, con los Estados Unidos, por el cual estos reconocen a Colombia una indemnización por la pérdida de Panamá
Asesinato de Rafael Uribe Uribe afuera de el Capitolio nacional
U.S.A amenaza a Colombia con ratificar el tratado de 1914 si no se les conceden privilegios a sus empresas petroleras
Se crea la contraloría general de la Republica
Aproximadamente 1800 personas mueren a causa de la Masacre de las bananeras en Ciénaga, Magdalena.
Protestas a lo largo de el país en contra de la corrupción administrativa
Se comienza con una de las transformaciones mas radicales de la política en esa época, era conocido como La Republica Liberal
El presidente de Colombia declara a la nación en guerra debido a los disturbios en la frontera con Perú
Se firma el protocolo de Rio de Janeiro
Empieza el gobierno conocido como " La revolución en marcha ", el que estaba liderado por Alfonso López Pumarejo
Nueva constitución colombiana
Intento de golpe de estado a Alfonso López en su segundo mandato
Inicia el gobierno " Union nacional " así dandole fin a La Republica Liberal
Asesinato de el liberal Jorge Eliecer Gaitán. El pueblo se levanta en marchas y protestas así destruyendo lugares emblemáticos de la capital. Este suceso de le conoce como " el Bogotazo "
Los debates a causa de lambida de las elecciones nacionales causa muchos disturbios en la Camara, esto genera tiroteos donde resulta un herido
El partido liberal retira a su candidato Dario Echandia, lo que garantizo la victoria de el candidato conservador Laureano Gomez
Miembros de la Policía Nacional asaltan e incendian los edificios de los diarios liberales El Tiempo, y El Espectador, y las casas de los jefes liberales Alfonso López y Carlos Lleras Restrepo, quienes se exilian
Golpe de estado por Gustavo Rojas Pinilla a el presidente Laureano Gómez a quien se exilia.
Gustavo Rojas Pinilla ordena el cierre de el periódico El Tiempo así como el de el espectador
Unos camiones del ejército que transportaban cerca de dos mil kilos de dinamita, explotan en el centro de Cali y dejan semidestruida la capital del Valle, los muertos pasaron de 2.000
Se crea el frente nacional. Reaparecen los periódicos El Siglo, El Tiempo y El Espectador, se levanta la censura de prensa, y se restituyen las libertades ciudadanas.
Gustavo Rojas Pinilla huye de el pais después de renunciar a la presidencia