Línea del tiempo

  • Batalla de Simancas
    Aug 1, 939

    Batalla de Simancas

    La batalla de Simancas fue encabezada por el rey de León Ramiro II y los musulmanes del califa de Córdoba Abderramán III. La batalla se inició en la ciudad de Simancas y finalizó en el paraje denominado Alhándega por los cronistas árabes de la época.
  • Conquista de Sobrarbe
    Jan 1, 1025

    Conquista de Sobrarbe

  • Reconquista del Valle de Ebro
    Jan 1, 1076

    Reconquista del Valle de Ebro

  • Batalla de Bairen
    Jan 1, 1097

    Batalla de Bairen

    La batalla de Bairén se libró entre las fuerzas de Rodrigo Díaz el Campeador, en coalición con las de Pedro I de Aragón, contra los almorávides de Muhammad ibn Tasufin.
  • Batalla Navas de Tolosa
    Jul 15, 1212

    Batalla Navas de Tolosa

    Esta batalla empezó el 15 de julio de 1212, donde los almohades lucharon contra los cristianos. Las tropas cristianas consiguieron la victoria, en esta participo sancho el fuerte y el ejercito que tenia a su mando. Está batalla esta considerada como una de las batallas más importantes de todo el periodo de la Reconquista.
    https://historia.nationalgeographic.com.es/a/las-navas-de-tolosa-la-mayor-batalla-de-la-reconquista_19021
  • Redacción fuero antiguo
    Jan 1, 1238

    Redacción fuero antiguo

    Ante la llegada al trono del rey Teobaldo I de Navarra, conde de Champaña, los nobles le hicieron jurar los fueros, que hasta entonces no habían tenido una plasmación escrita, institucionalizando de manera solemne el pactismo navarro.
  • Destrucción de la Navarreria
    Jan 1, 1276

    Destrucción de la Navarreria

    La Destrucción de la Navarrería fue un conflicto que se produjo en el reino de Navarra en 1276, cuando la dinastía Capeta impuso un régimen tutelado desde el reino de Francia sin el respeto a los usos y costumbres del reino que reclamaba la nobleza navarra.
  • Privilegio de la Unión
    Sep 8, 1423

    Privilegio de la Unión

    El Privilegio de la Unión es un decreto por el cual los tres principales núcleos de población llamada los 3 los tres burgos de Pamplona pasaban a formar la Ciudad de Pamplona. Durante la Edad Media, habían funcionado como entidades administrativas diferenciadas.
  • Conquista de Bayona
    Jan 1, 1453

    Conquista de Bayona

  • Reunión Estados Generales (Paris)

    Reunión Estados Generales (Paris)