
Línea del tiempo: desde Babilonia a la formación del Estado de Israel
-
Alejandro Magno, inspiración a muchos conquistadores y gobernantes se hace con a tierra de Judà
-
Al no tener ningún descendiente, el imperio que forjo para a manos de la fracción seleucida
-
Dada la prohibicion de los ritos religiosos Judios, estos se revelan contra Antioco
-
El rey Herodes gobierna sabiamente se alcanza un periodo prospero.
-
Se alcanzan a restaurar monumentos religiosos
-
ambién conocida como la segunda guerra judeo-romana, fue la segunda gran revuelta judía en Judea y última de las grandes guerras judeo-romanas.
-
Se realizan obras para aumentar elprestigio de Jerusalem
-
El sitio de Jerusalén del año 614 fue parte de las Guerras Romano-Sasánidas, realizado durante el reinado de Cosroes II a principios del siglo VII en territorio bizantino. A raíz de los avances persas en Siria en el año anterior, el siguiente objetivo del general Sharvaraz pasó a ser la famosa ciudad de Jerusalén, controlada por Bizancio.
-
Se declara a Jerusalem como la tercera joya sagrada del Islam
-
El asedio de Jerusalén fue un asedio que tuvo lugar entre el 7 de junio y el 15 de julio de 1099 durante la Primera Cruzada. Los cruzados lograron penetrar y conquistar la ciudad santa de Jerusalén que estaba en manos del califato fatimí de Egipto.
-
El sitio de Jerusalén se llevó a cabo del 20 de septiembre al 2 de octubre de 1187. Su resultado fue la conquista de Jerusalén por Saladino y el colapso casi total del Reino de Jerusalén. La toma de Jerusalén por los musulmanes sirvió de pretexto para el inicio de la Tercera Cruzada.
-
En el año 1260 los gobernantes mamelucos de Egipto ocuparon la Tierra Santa y se convirtieron en los nuevos dueños de Jerusalén, que pasó a tener gran importancia religiosa, pero careció de todo status político.
-
Tras la conquista otomana (1517), la Tierra de Israel, anexada administrativamente a la provincia de Damasco y gobernada desde Estambul, fue dividida en cuatro distritos. Al comienzo, unas mil familias judías vivían en el país, en su mayoría en Jerusalén, Nablus (Shjem), Jebrón, Gaza, Safed (Tzfat) y las aldeas de la Galilea
-
El Mandato británico de Palestina fue una administración territorial encomendada por la Sociedad de Naciones al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Oriente Medio, tras la Primera Guerra Mundial y como parte de la partición del Imperio otomano, con el estatus de territorio bajo mandato. El territorio sobre el que se estableció correspondía a la región meridional del Levante mediterráneo, una región que el Imperio otomano perdió como consecuencia de su derrota en la guerra.
-
La Declaración de independencia de Israel tuvo lugar el 14 de mayo de 1948 en el Museo de Arte de Tel Aviv, en el número 16 del bulevar Rotchschild, coincidiendo con la finalización legal del Mandato Británico de Palestina, la añorada «Tierra de Israel» (Eretz Israel) de los judíos. La declaración se llevó a cabo tras haberse aprobado un año antes en la Asamblea General de las Naciones Unidas el Plan de partición de Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío.