-
El primer aparato telefonico
-
El primer aparato telefónico útil fue inventado y patentado por Alexander Graham Bell
-
al aumentar la demanda de apratos telefonicos la compañia bell dio 5 licencias a compañias
-
Al aumentar la demanda de aparatos telefónicos, la compañía Bell dio 5 licencias a compañías diferentes para que esta produjesen los aparatos.
-
Con la incorporación vertiginosa de miles de abonados
-
Con la incorporación vertiginosa de miles de abonados, fueron creciendo los sistemas hasta volverse enormes.
-
Conocido modelo de la compañía Bell de fines de los anos 20, aun la caja de madera estaba en la pared.
-
Conocido modelo de la compañía Bell de fines de los anos 20, aun la caja de madera estaba en la pared.
-
Contenía dentro de si todos los elementos necesarios, incluso la campanilla
-
Contenía dentro de si todos los elementos necesarios, incluso la campanilla (ya no tenia la caja de madera
-
Prototipo de teléfono equipado con pulsadores para discado por tonos.
-
Prototipo de teléfono equipado con pulsadores para discado por tonos.
-
Durante los años '70 y '80. Con el tiempo las centrales fueron transformándose
-
Para la máxima comodidad del usuario fueron desarrollándose infinidad de versiones de aparatos telefónicos inalámbricos.
-
Durante los años '70 y '80. Con el tiempo las centrales fueron transformándose
-
Para la máxima comodidad del usuario fueron desarrollándose infinidad de versiones de aparatos telefónicos inalámbricos.
-
Teléfonos inalámbricos y primer celulares.
-
Teléfonos inalámbricos y primer celulares.
-
Siguió avanzando, más pequeños, mayor alcance, con cámara, radio, música, aplicaciones.
-
Siguió avanzando, más pequeños, mayor alcance, con cámara, radio, música, aplicaciones
-
Teléfonos inteligentes, comunicación telefónica por internet, Skype, etc.
-
Teléfonos inteligentes, comunicación telefónica por internet, Skype, etc.
-
Se están desarrollando nuevos móviles con materiales innovadores como el grafeno.
-
Se están desarrollando nuevos móviles con materiales innovadores como el grafeno.