Línea del tiempo del Porfiriato

  • Period: to

    Congresos

    Celebración de cuatro congresos
  • Tabasco

    Nacionalizó sus escuelas.
  • Educación Primaria

    Le otorgan mayor importancia para lograr democracia y unidad nacional
  • Congreso Higiénico Pedagógico

    Relación entre aspecto educativo con el higiénico.
    El tono general de las resoluciones se inclinaba al aspecto de la salud física del niño, más que al intelectual o moral.
  • Morelos

    Nacionalizó sus escuelas.
  • Escuelas de instrucción

    Se establecieron dos: una para niños y una para niñas
  • Porfirio Diaz

    Alcanzó una popularidad nacional e internacional
  • Congreso

    Puntos que se trataron:
    * Establecer escuelas laicas, gratuitas y obligatorias
    * Materias
    * Métodos de enseñanza
    9 comisiones fueron destinadas a nivel primaria
    1 comisión fue destinada a escuelas normales
    2 comisiones fueron destinadas a preparatoria y profesional
  • Michoacán

    Nacionalizó sus escuelas.
  • Congreso de instrucción Pública

    Buscó unificar criterios ya que méxico se encontraba en una era de prosperidad económica y paz social
  • Congreso (uniformidad)

    Según Sierra: "la uniformidad no podía ser absoluta, sino fácilmente relacionable a las distintas condiciones del país"
  • Period: to

    Segundo congreso (Laicismo)

    Sinónimo de neutral, nunca como antireligioso.
    "Respetar la libertad de conciencia y la libertad de cultos"
    Se propuso que se aplicara a escuelas particulares para lograr uniformidad.
    Otras resoluciones, revisión de:
    * Planes de estudio
    * Materias
    * Horarios
    * Ciclo escolar
    * Preparatoria opcional
    * Idiomas opcionales
    * Ingreso de 4 a 6 años opcional
    * Retribuciones a docentes
    * Difusión del normalismo
    * Adoptar el método científico
  • Segundo congreso

    La prensa nacional alabó el trabajo de los congresos, ya que el esfuerzo fue tan importante porque aumentó la base sobre la cuál se dirigió la educación nacional.
  • Chiapas

    Nacionalizó sus escuelas.
  • Period: to

    Crisis económica y financiera

    Depreciación de la plata que ocasionó una interrupción en las mejoras educativas a gran escala.
  • Nacionalización

    Se suprimió una larga tradición en autoridad local.
  • Escuelas nacionales

    Se promulgó el reglamento interior de enseñanza primaria.
  • Distrito Federal

    Se decretó una nueva ley reglamentaria de la instrucción obligatoria.
  • Nueva ley

    Se declaró la instrucción primaria superior como media entre la elemental y la preparatoria.
  • Tercer Congreso

    Se presentaron estadísticas de escuelas y alumnos así como planes de estudio y leyes de instrucción, así como proponer asambleas para confederar las escuelas e inculcar a los niños el amor a la patria.
  • Educación

    Se reformaron las leyes de educación pública en los estados, a estas alturas había evolucionado felizmente y se habían echado los cimientos de la escuela moderna.