-
la agencia gubernamental de investigacion, ARPA ( Advanced Research Projects Agency ) creada en respuesta a los desafios tecnologicos y militares de Rusia, durante la Guerra Fría. La tecnología en ese año surge por la necesidad de estar un paso adelante de los enemigos. Perla Pinedo
-
Leonard Kleinrock publica desde el MIT su primer trabajo sobre la teoría de conmutación de paquetes, planteando la factibilidad teórica de utilizar esta revolucionaria técnica en lugar de circuitos.
La conmutación de paquetes es algo muy útil hasta en día de hoy
ya que nos facilita compartir documentos. Perla Pinedo -
El investigador del MIT Lawrence G. Roberts conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de ordenadores de área amplia jamás construida.
La línea telefónica a evolucionado mucho ya que antes nadamas había teléfono de casa y hoy en día esta desapareciendo. Perla Pinedo -
Michel Elie, quien se convertirá en uno de los pioneros de Internet ingresa a la UCLA Hacia fines de este año se establece un enlace entre la computadora de la UCLA y otra del Stanford Research Institute. Al mes siguiente, son cuatro las universidades interconectadas.
Las universidades empiezan a conectarse entre si por medio de la computadora UCLA. Perla Pinedo -
ARPA cambia su denominación y es conocida de alli en mas como DARPA ( Defense Advanced Research Projects Agency ) y se realiza la primera demostración pública de la nueva tecnología de ARPANET.
Como podemos ver ARPANET cambia y se vuelve común DARPANET. Perla Pinedo -
se establece el protocolo conocido como X-25 para la transmision de paquetes conmutados en redes públicas. Este mismo año Vint Cerf y Bob Kahn entre otros demuestran la factibilidad del primer sistema de enlace por radio mediante paquetes conmutados y ARPANET.
-
El crecimiento de ARPANET hizo necesario algunos órganos de gestión: el Internet Configuration Control Board fue formado por ARPA en 1979 . Más tarde se transformó en el Internet Activities Board y luego en el Internet Architecture Board of the Internet Society. Comunicación Multimedia.
ARPANET esta constante innovación y se transforma en internet activities. Perla Pinedo -
inicialmente académicas, para buscar clientes comerciales, expandiendo sus servicios y explotando las economías de escala resultantes para reducir los costes de suscripción para todos, para fines de este año hay 213 máquinas conectadas.
El mercado tiene una nueva forma de hacer comercio a través de la tecnología. Perla Pinedo -
Comienza a ser realidad el Internet cuando la red militar de ARPANET es separada de la dedicada a usos civiles, hasta entonces era usada por un número significativo de organizaciones operativas y de investigación y desarrollo en el área de la defensa.
El internet se separa de la red militar y se puede usar para el uso de la civilización. Perla Pinedo -
el número de hosts en Internet supera los 10,000 mientras que Apple Computer introduce HyperCard, el primer programa de hipermedia para usuarios.
Gracias que ARPANET se separa de la red militar y puede haber mas usuarios del internet. Perla Pinedo -
La empresa Compuserve Information Service lanza el primer servicio interactivo de información a través de computadores conectados a la Ohio State University contando con 1.200 abonados, menos de 20 años más tarde las redes globales de computadores que formarán Internet contarán con 40 millones de usuarios, el 70% de ellos en EE.UU.
E.U.A lanza un servicio para el mantenimiento de las computadoras. Perla Pinedo -
Internet es "infectada" con un virus de tipo "gusano". Hasta el 10% de todos los servidores conectados fueron afectados. El acontecimiento subrayó la falta de adecuados mecanismos de seguridad en Internet.
Aparecen los virus que afectan el funcionamiento del internet por no tener lo que es un antivirus. Perla Pinedo -
Se retiran las restricciones de NFS al uso comercial de INTERNET. Ese mismo año también se conectan nuevos países a la NSFNET incluyendo: Croacia, Hong Kong, República Checa, Sudáfrica, Singapur, Hungría, Polonia, Portugal, Taiwan y Túnez.
El internet se expande a nuevos países. Perla Pinedo -
David Filo y Jerry Yang crean el directorio-buscador de Internet YAHOO! (Yet Another Hierarchical Officious Oracle), sus tempranos esfuerzos por ofrecer una guía de navegación para acceder a los miles de sitios existentes en la red se verán coronados por éxito.
YAHOO una de las redes que se usan para en intercambio de información aun hoy en día. Perla Pinedo -
Amazon.com inicia sus actividades desde EE.UU., promocionada como la mas grande librería virtual del mundo concentrará a lo largo de los próximos años la atención del sector como principal referente del comercio electrónico.
Empieza desde la cochera de una casa, Amazon hoy en día es utilizada para la compra de productos por internet. Perla Pinedo -
la tecnología tenía precios prohibitivos. Actualmente, todo tipo de dispositivos, desde televisores a teléfonos móviles, incorporan soporte WLAN y otras tecnologías como el bluetooth. La década pasada marcó el inicio del fin de los cables.
El internet se vuelve inalámbrico y aparecen las conexiones a bluetooth. Perla Pinedo -
la primera red social que nace con el fin de intercambiar fotografías.
Esta red es como tipo Facebook pero no fue tan conocida como lo es Facebook. Perla Pinedo -
concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
Hoy en día Facebook es utilizada y reconocida por casi toda la gente. Perla Pinedo -
Es un sitio web que permite a los usuarios subir, bajar, ver y compartir vídeos. en la evolución de esta se puede considerar como una red social ya que permite interactuar con otros.
El YouTube supera a la televisión en entretenimiento. Perla Pinedo -
Instagram es una aplicación gratuita para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos y colores retro y vintage y compartir las fotografías en diferentes redes sociales.
Esta aplicación viene después de Facebook aumentando sus usuarios igual o aun mas que Facebook utilizada mayormente por jóvenes. Perla Pinedo