-
Se deseaba que este sistema de computación pudiera seguir funcionando después de un desastre, como una guerra nuclear, de forma que aunque una parte del sistema fuera dañado el resto del sistema siguiera trabajando. Este sistema conectaba a investigadores científicos y académicos de Estados Unidos.
-
Leonard Kleinrock investiga sobre “conmutación de paquetes“
-
Aparece la primera descripción de las interacciones.
-
Arpa conecta computadoras distintas en universidades.
*ARPANET primera red militar. -
ARPANET realiza su primera conexión a través de todo el país.
-
Es creado el correo electrónico mail por Ray Tomlinson en BBN. El símbolo @ es escogido para significar “en”.
-
se presenta ARPANET en Europa con un enlace vía satélite.
-
Viton Cerf crea el TCP (protocolo de control de transmisión)
-
ARPANET fue transferido por DARPA a la agencia de comunicación de defensa.
-
Fundación de apple computer y lanzamiento de la primera computadora personal en el mundo
-
se crea USENET y nacen las NEW (grupos de discusión)
-
IBM anuncia su primera computadora personal
-
se establece el protocolo TCP/IP para ARPANET.
-
SE CREÓ EL SISTEMA DSN (permite dar nombres alfanuméricos a las PC)
-
se desarrolla el IRC (internet realy chat o chat)
-
Tim Bers-Lee definió las bases de www (WORLD WIDE WEB)
-
aparece la multimedia. *se crea el servicio de audio y video
-
Se creo el navegador Web Mosaic.
-
Se inicia la guerra entre los navegadores Netscape y Microsoft a la cabeza.
-
La Internet de banda ancha es lanzada con el modem de cable.
-
Fundación de GOOGLE como un proyecto de estudio realizado por dos estudiantes de la Universidad de Standford.
-
Se crea Windows Live Hotmail
-
My Space tiene su mayor auge hasta 2008.
-
Facebook por Marc Zuckerberg es traducido en varios idiomas.
-
Creación de YouTube
-
Se crea Blogger y Skype
-
Se crea el Gmail de Google
-
Se crea Twitter por extrabajadores de Google
-
Usuarios de Internet en el mundo suman más de 2,895 millones más de 980 millones y 277 mil sitios alojados en la red, de acuerdo con la página de estadísticas Internet Live Stats. En solo un día se envían más de 140 mil millones de correos electrónicos y se hackean más de 27 mil sitios.
-
En 2015 la aplicación de mensajería WhatsApp logro llegar a los 700 millones de usuarios
-
El uso de la nube se popularizó y surgieron una serie de aplicaciones y usos para esta tecnología, aunque la mayor parte de estas surgió entre los años 2010 a 2012 en este año
crecieron la cantidad de usuarios que disponían de esta tecnología. -
El Internet de las cosas llegó finalmente a los vehículos, los cuales llevan incorporados una serie de sensores y envían toda la información recibida a una plataforma a través de
Internet que analiza dicha información y puede actuar en consecuencia; es decir, no sólo están conectados a Internet, sino que son “inteligentes” y pueden hacer prácticamente
cualquier cosa que se nos ocurra. -
En 2016 Microsoft adquirió LinkedIn, una red social orientada a empresas.
-
En 2017 surgieron tecnologías de autentificación por medio del rostro y aunque esta es
una tecnología para teléfonos móviles, empezaron a surgir páginas en la web que
soportan este método de autentificación. -
En el 2017 se empezaron a implementar proyectos con drones los cuales están
conectados en tiempo real a la red y su objetivo es identificar señales de auxilio en zonas
devastadas por desastres naturales. -
El Internet de las cosas es un avance increíble y aunque ha venido desarrollándose desde
años atrás, en 2017 se lanzó ALEXA el asistente virtual de Amazon el cual está conectado
a la red y permite comunicarnos con electrodomésticos en el hogar -
En 2018 aparece la tecnología de red móvil 5G, la cual permite la conexión a internet en
dispositivos móviles con una velocidad nunca antes vista; y si bien es utilizada para fines
de entretenimiento, también es la puerta para un mayor uso del internet de las cosas y la
realidad aumentada, entre otras aplicaciones. -
En 2018 también hubo muchos avances en las “llamadas ciudades inteligentes” El uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de ciudades enteras, ciudades que
integran sensores para mejorar la seguridad y salud de sus habitantes, por ejemplo, para
medir la calidad del aire en tiempo real, hacer más eficiente el tráfico, recibir notificaciones
cuando hay algún estacionamiento disponible o incluso hacer más eficiente la recolección
de basura con basureros inteligentes. -
Internet y también la WWW viajan a pasos acelerados conquistando
cada vez más sus espacios en relación a los años precedentes. Se estima que para 2020
ya se contará con 2000 millones de usuarios en la red.