-
Los mamíferos insectívoros se desarrollaron a finales del Cretacico y principios del Paleoceno, hace unos 60-70 millones de años.
-
Muchas de estas especies primitivas, están actualmente extintos, no obstante; La familia Erinaceidae, cuya pertenencia se adscriben los erizos y que se originó en Eurasiática durante el Eoceno, hace 38-54 millones de años.
-
Existen aproximadamente unas 17 especies de erizos en el mundo, distribuidos por Europa y la mayor parte de Asia.
-
También llamado "Erizo Común", posee un hocico móvil y acabado en punta. En la cara, el vientre y en las extremidades el erizo tiene tonalidades marron.
-
Es parecido al Erizo Común, pero, se diferencia en su fisiología, ya que este posee un hocico mas redondeado y sus tonalidades son mas claras, aparte este no excava madrigueras, sino que hace nidos de hierba en lugares ocultos.
-
Es algo menor que el erizo común y su color es más claro, sus orejas son más grandes y su frente prominente, existiendo una banda de separación entre el pelo y las púas. Habita en zonas abiertas como prados con matorral o cultivos; Es un mamífero nocturno.
-
Esta especie proviene de la familia Erinaceidae, propia del centro de Asia y las montañas del Cáucaso. Es más pequeño que el erizo común; pesa un máximo de 500 gramos y es más rápido. Esta especie es reconocida por sus grandes orejas en punta.
-
Posee una estructura ósea bastante convencional entre los mamíferos. Su columna es curva y adaptada para permitirle al erizo de tierra cerrarse y tomar forma de esfera, como método de defensa.