-
Expulsión de los campesinos de las tierras señoriales.
Campesinos pasan a ser obreros agrícolas
Fuerza de trabajo como mercancía -
Producción capitalista y sistema de fábricas
Nueva energía de producción a vapor o motor
La burguesía se ubica por sobre la nobleza, naturalizando su dominación en base de las ideas electoralistas -
Aparición del proletariado
Lucha de clases por la reivindicación de los derechos
Cuestionamiento de la posicion de la mujer en la época con la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana -
Alienación del trabajador, convirtiéndolos en máquinas
Taylorismo (deshumanización laboral)
Fordismo (estandarización de los procesos) -
Aparecen medios audiovisuales de comunicación
El capital se liga directamente con la producción
Sindicalización de los trabajadores
El capital financiero impulsa solo el lucro capitalista asegurando la rentabilidad de los sectores que reciben sus préstamos
División del mundo en dos potencias: Inglaterra por una parte, EEUU, Alemania, Italia y Japón por otra parte -
Se busca cambiar al capitalismo por el socialismo
Revolución Mexicana y China (1910)
Revolución Rusa (1970)
Aparece el Stalinismo con su dictadura soviética -
Exceso de oferta trayendo recesión económica
Caída del consumo, el empleo y la producción
Devaluación de las monedas de los países en crisis
Aparece el fascismo y el nacional-populismo -
Economista Keynes indica en la reunión de Breton Woods las políticas de emisión de monedas
Se crea nuevas instituciones de control como FMI, Banco Mundial;, ONU -
Enfrentamiento político y económico entre URSS y EEUU
EEUU crea políticas anticomunistas unificadoras en Norteamérica
Crisis de Berlín
Guerra de Corea
Creacion de la OTAN (1949) -
Fin del monopolio nuclear de EEUU
Inicio del manejo de la energía nuclear por parte de la URSS
Muerte de Josef Stalin
Dwight Eisenhower presidente de EEUU
Construcción del Muro de Berlín (1961)
Crisis de los misiles en Cuba (1962) -
Desarrollo de la industria y el consumismo
Políticas proteccionistas impulsando la masificación del mercado
Privatización
Apertura comercial
Recortes sociales
Olvida la igualdad, equidad y libertad para los individuos en base a su hiperexplotación
Comercio enfocado en las exportaciones
Aparece la Perestroika y el glasnost en URSS -
Ronald Reagan presidente de EEUU
MIjail Gorvachov al poder en la URSS
Caída del Muro de Berlín -
Idea única de lo Cosmopolita
Explotación del mercado mundial
Concentración del poder en pocas manos y la miseria en muchas
Deterioro del ecosistema
Internacionalización del capital
La implementación del "Pensamiento Único"
Restructuracion de las economías regionales: EEUU, Europa y Japón