Ts4

LÍNEA DEL TIEMPO DE TRABAJO SOCIAL

  • Siglo XX
    20

    Siglo XX

    Se crea la primera escuela de Trabajo Social en Chile
  • 1839

    1839

    En las cárceles de mujeres existían grupos que se dedicaban a enseñar a las reclusas a leer y escribir
  • 1906

    1906

    El Trabajador Social Educativo surge en Boston, Hartfod, Connecticut, Nueva York y Estados Unidos
  • 1917

    1917

    Se formula por primera vez una Teoría del Trabajo Social publicado por Mary Ell Richmond en su libro “Diagnóstico Social”
  • 1921

    1921

    Se crea la SEP bajo la dirección de José Vasconcelos
  • 1922

    1922

    En él área de Salud y en el área educativa se practicaban Técnicas de Trabajo Social
  • 1927

    1927

    El presidente Plutarco Elías Calles impulsó vertiginosamente la construcción de las escuelas rurales
  • 1927

    1927

    Plutarco Elías Calles deja ver como el papel de una trabajadora social es importante para el mejoramiento social, económico y político.
  • 1929

    1929

    El 28 de julio se funda la Asociación Nacional de Protección a la Infancia institución a nivel nacional para atender a los niños necesitados. Son nombradas como inspectoras de beneficencia pública
  • 1933

    1933

    Se crea la primera Escuela de Trabajo Social en México, por lo que en 1936 se nombra oficialmente a la primera Trabajadora Social en el Departamento de Acción Educativa y Social de la Beneficencia Pública.
  • 1935

    1935

    Surge la Escuela de Trabajo Social en la UNAM, como antecedente tuvo un curso para el personal del Tribunal para menores.
  • 1943

    1943

    Egresa la primera generación de Trabajadores Sociales formados en la en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales conforma al Plan de Estudios aprobado en 1940
  • 1961

    1961

    En la Universidad Nacional Autónoma de México en la Dirección de Servicios Sociales incorpora a Trabajadores Sociales en aspectos de vivienda para empleados universitarios, ayudas alimenticias becas económicas y bolsa de trabajo.
  • 1968

    1968

    Trabajo Social de Casos Grupos y Desarrollo de la Comunidad.
    La Universidad Nacional Autónoma de México presenta la primera propuesta a nivel nacional para elevar el nivel de estudios de la Carrera de Trabajo Social a licenciatura.
  • 1970

    1970

    La ley general de educación recogía el concepto de integración escolar, hasta en la década de los 80’s cuando los trabajadores sociales se incorporaron, de forma directa y significativa, al sistema educativo formando parte de los llamados multiprofesionales, junto con los psicólogos, pedagogos, médicos y maestros.
  • 1975

    1975

    Son abiertas trece Escuelas de Trabajo Social en diversos Estados de la República Mexicana (cinco a nivel licenciatura).
  • 1981

    1981

    Se celebra el Segundo Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Trabajo Social, la discusión gira alrededor de: "la búsqueda de coyunturas y estrategias para la intervención del Trabajo Social en la creación de políticas de bienestar social.
  • 1996

    1996

    En junio, en la Escuela Nacional de Trabajo Social es aprobado el nuevo Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social.
  • 2000

    2000

    En septiembre inició la construcción de la nueva biblioteca de la ENTS.
    Fue creada la Oficina Jurídica de la Escuela Nacional de Trabajo Social.
    Se creó el Departamento de Trabajo Social Escolar de la ENTS.