-
-
Hacía la década de 1850 Inglaterra era la nación más industrializada del mundo
-
Tanto China como Japón habían cerrado sus fronteras a toda influencia occidental al darse cuenta de la fan expansionista de las potencias europeas
-
La segunda revolución industrial hacedor de tal manera la producción de los países industrializados tuvieron la necesidad de buscar materias primas y mano de obra barata en otros territorios
-
El acelerado desarrollo de la industria llevo a la necesidad de invertir grandes cantidades de dinero para impulsar la producción distribución y comercialización de los productos
-
-
La sociedad se hizo en dos grandes grupos:la burguesía y el proletariado
-
En Europa la migración del campo a la ciudad incrementaba cada vez más debido a la demanda de mano de obra producto de la revolución industrial
-
Una distinta de la segunda mitad del siglo XIX fue el impulso que se le dio a la enseñanza con el fin de formar a los ciudadanos del futuro
-
La clase burguesa lo utilizo como elemento de formación y como actividad aprovechable comercialmente con prensa especializada y publicidad
-
En imperio austro húngaro y ruso y el otomano estaban conformados por diversas culturas que hablaban lenguas diferentes procesaban creencias religiosas distintas
-
En la primera mitad del siglo XIX los territorios de Italia y Alemania estaban divididos en estados autónomos y compartiendo y lengua y tradiciones
-
Las ideas emanadas de la ilustración y del liberalismo contribuyeron al surgimiento del movimiento constitucionalista el los estados Unidos de América y en el siglo XIX en los países europeos
-
-
Durante las primeras décadas de la vida independiente de las naciones iberoamericanas reconocieron el difícil camino de reconstruir sus dañadas economías y consolidarse como estados soberanos
-
Estados Unidos de América perfilado como un país dividido en lo cultural ideológico y económico en dos regiones del norte y sur
-
Estados Unidos de América experimento entre 1800 y 1860 un vertiginoso crecimiento territorial industrial y demográfico
-
Como consecuencia de la inestabilidad política económica y social los países de América latina se encontraban a finales del siglo XIX muy rezagados científica y tecnológica mente con respecto de las naciones industrializadas como Inglaterra Estados Unidos de América y Alemania
-
-
Ay iniciar el siglo XX las naciones imperialistas que se habían repartido el mundo no estaban dispuestos a perder la influencia y el control sobre sus colonias
-
El detonante que hizo estallar la Primera Guerra Mundial fue el asesinato del archiduque de Austria en la ciudad de Sarajevo en junio de 1914
-
Antes de estallar la Primera Guerra Mundial en Interio turco otomano se había ido de desintegrando como consecuencia el expansionismo de las potencias europeas
-
A principios del siglo XX México China y Rusia eran países predominan rurales con una industria incipiente gobernados por regímenes autoritarios
-
-
Tres grandes pensadores de finales del siglo XIX contribuyeron a cambiar radicalmente el conocimiento que se tenía del ser humano y su entorno Natural y social
-
Una concepción de que era posible acercarse a la verdad por medio del método científico llevó a un notable proceso de la ciencia en la segunda mitad del siglo XIX
-
Los cambios científicos y tecnológicos que se transformaron en el siglo XIX también influyeron en los movimientos artísticos
-
El enorme deseo de la sociedad por saber más junto con la necesidad burguesa de buscar a la población llevó a una nueva concepción en la organización y exhibición de museos y bibliotecas