
LÍNEA DEL TIEMPO DE SAN AGUSTÍN AL IMPERIO CORALINGIO. Universidad Nacional Autónoma de México. Historia de la Educación y la Pedagogía II. Catedrático: Lic.Zenteno Calderon Bertha Sonia. Alumna: Heredia Hernández Lucía Monserrat.
-
San Pablo orientaba a los padres de familia sobre la educación cristiana que debían recibir sus hijos.
-
El cristianismo empieza a desplazar a la educación clásica; se empiezan a formar las escuelas superiores de teología cristiana.
-
La educación cristiana era impartida en la iglesia y por la iglesia, y en el seno de la familia.
-
La istitución del catecumenado se desarrolla progresivamente a medida que se va multiplicando los nuevos conversos y adquieren forma definitiva en Roma,
-
La educación era enfocada en la religión; se centraba en el estudio de las sagradas escrituras y la biblia.
-
Durante este año los cristiano ingresan a un nuevo nivel de enseñanza, la educación superior.
-
Los padres de familia enviaban a sus hijos a partir de los diez años en adelante para consagrarse en la cristiandad.
-
Se inicia del año 320 al 452 D.C, surgen las escuelas monásticas, las cuales son iniciados por San Antonio.
-
El 17 de junio de este año, el emperador Juliano prohibía el ejercicio de la enseñanza a los cristianos
-
San Agustín crea la literatura denomina De magistro, con la finalidad de dar respuesta a la presencia del alma y del mismo hombre.
-
Del año 397 a 426 D.C san Agustín como pionero, empieza a difundir la educación cristiana.
-
San Jerónimo redacta un programa de educación cristiana, el cuál tiene un parecido al programa pedagógico de san Basilio.
-
San Agustín, da a conocer su libro más basto llamado "la ciudad de dios", durante el año 413 al 426.
-
Desde el año 425 al 1453, la Universidad de Constantinopla, es fundamental como centro de estudios y pilar de la tradición clásica.
-
Concilio de Calcedonia, prohibía la educación monástica en los niños, pues se carecía de una enseñanza pedagógica durante los años 451 al 500 D.C
-
Las escuelas cristianas inician con una nueva educación basada en el estudio de la biblia, durante los años 527- 700 D.C
-
En el año 527 la escuela episcopal se dedicaba a formar diáconos, sacerdotes, los cuales se basaban en el estudio de las letras y salmos.
-
Durante el año 529, la escuela presbiteral en conjunto con el segundo Concilio de Vaison realizan la prescripción de los sacerdotes y obispos.
-
Se crean las escuelas medievales, su propósito es la formación de monjes y clérigos.
-
Del año 700 al 800, la escuela patriarcal, de corte humanista, tiene el objetivo asegurar una educación básica mediante retórica y gramática.