Portada reconstruccion circo maximo

Línea del tiempo de Roma

  • Fundación de Roma
    753 BCE

    Fundación de Roma

    Rómulo asesina a su gemelo Remo a orillas del río Tíber, estableciendo ahí la ciudad de Roma y volviéndose Rey.
  • Rapto de las Sabinas.
    753 BCE

    Rapto de las Sabinas.

    A pesar de que se considere un hecho mitológico sin mucha evidencia científica, Rómulo organiza una competencia con pueblos vecinos para poder poblar a la reciente fundada ciudad ,y los sarbinos llevan a sus mujeres; al empezar la carrera, los romanos raptan y se casan con las mujeres. Terminan designando una diarquía entre ambas partes.
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    Monarquía

    Primera forma de gobierno.
    Liderada por un Rey como juez, sacerdote y jefe militar.
  • Segundo rey Pompilio
    715 BCE

    Segundo rey Pompilio

    Le suceden el trono a Numa Pompilio.
  • Aparecen los plebeyos
    600 BCE

    Aparecen los plebeyos

    Inicia a utilizarse el título de personas desarraigadas de su lugar natal o esclavos liberados, considerados individuos libres sin derechos políticos, religiosos y sociales.
  • Sexto rey Servio Tulio
    534 BCE

    Sexto rey Servio Tulio

    Para poder aumentar las fuerzas de sus tropas, acepta a plebeyos en el ejército y en los comicios. Termina organizando la sociedad dentro de una plutocracia.
  • Expulsan al Sexto Rey Tarquino el Soberbio.
    509 BCE

    Expulsan al Sexto Rey Tarquino el Soberbio.

    Los patricios logran tomar el poder y derrocar el trono; de esta manera consiguen acabar con la monarquía.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    República

    Segunda forma de gobierno.
    Liderado por 2 cónsules como jueces supremos y presidentes del senado y de las tropas de la ciudad.
  • "Secesión" del Monte Sagrado
    494 BCE

    "Secesión" del Monte Sagrado

    Los plebeyos se apartan de la ciudad formando un tipo de huelga amenazando en fundar una población propia, lo que dio lugar a que los patricios les otorguen la posibilidad de establecer un tribunado.
  • Ley de las Doce Tablas
    450 BCE

    Ley de las Doce Tablas

    Se redacta la primera ley escrita, que concede una ventaja a los pobres y frena el capricho de los deudores.
  • Roma es saqueada
    400 BCE

    Roma es saqueada

    Gracias a su gran fuerza expansiva, Roma toma posesión de el Lacio y del sur de Etruria; sin embargo, los galos invaden y conquistan toda Italia Central, saqueando y dándole la primer derrota a la ciudad.
  • Primer cónsul plebeyo
    377 BCE

    Primer cónsul plebeyo

    Los plebeyos consiguen el poder contraer matrimonio con patricias y finalmente logran el poner a alguien de su clase como cónsul, Licinio Sextius. Igualmente fijan una extensión máxima por tierra individual.
  • Primera Guerra Púnica
    264 BCE

    Primera Guerra Púnica

    Comenzó a causa de un conflicto local siciliano al que intervinieron los romanos. Al concluir, Roma consigue la entrega de Sicilia e igualmente ocupan las islas de Cerdeña y Córcega.
  • Segunda Guerra Púnica
    219 BCE

    Segunda Guerra Púnica

    Estalla cuando Aníbal, un genio militar, intenta penetrar Italia viniendo desde España, produciendo unas guerras que duraron años. Se derrota a Aníbal pero Roma se queda en condiciones fatales. Al finalizar, Roma realiza muchas conquistas en el este del Mediterráneo.
  • Tercera Guerra Púnica
    149 BCE

    Tercera Guerra Púnica

    El último enfrentamiento militar en la República; consistió principalmente en el asedio romano a la ciudad de Cartago, llevando finalmente a la destrucción total de la misma y la muerte o esclavitud de todos sus habitantes.
  • Asesinato de los hermanos Graco
    122 BCE

    Asesinato de los hermanos Graco

    Tiberio Graco pretendía ser reelecto pero es asesinado, dejando a su hermano Cayo Graco, quien logra mantenerse muchos años en el poder pero igual es asesinado en el año 122 a.C.
  • Rebelión de los esclavos
    74 BCE

    Rebelión de los esclavos

    El esclavo Espartaco lideró una sublevación contra los Cónsules. Sin embargo, no funciona pues no tenía un plan para tomar el poder.
  • Primer Triunvirato
    61 BCE

    Primer Triunvirato

    Para resolver la crisis anárquica provisionalmente, se forma el primer triunvirato conformado por Pompeyo, Julio César y Craso. El gobierno de César se considera el inicio del Imperio, pues es declarado dictador vitalicio e Imperator.
  • Asesinato de Julio César
    44 BCE

    Asesinato de Julio César

    Varios conspiradores dirigidos por Casio y Bruto asesinan al Cayo Julio César en la Curia de Pompeyo en marzo de 44 a.C.
  • Segundo Triunvirato
    43 BCE

    Segundo Triunvirato

    La indignación popular logra el crear un segundo triunvirato, conformado por Antonio, Octavio y Lépido, quienes buscan castigar a los asesinos de César. Termina liderando Octavio, quien busca restituir la república, pero en realidad su victoria termina significando el triunfo de la monarquía en Roma.
  • Inicio del gobierno de Octavio.
    27 BCE

    Inicio del gobierno de Octavio.

    El sobrino de Julio César, Octavio August, difunde el cristianismo y entrega al Imperio un periodo prolongado de paz. Igualmente bajo su gobierno, florecen varios escritores, como Tito Livio, Virgilio, Horacio y Cornelio Tácito.
  • Period: 27 BCE to 476

    Imperio

    Tercer y última forma de gobierno.
    Liderada por un Emperador como jefe vitalicio, censor, tribuno y sumo sacerdote.
  • Muerte del ex-rey Rómulo
    19 BCE

    Muerte del ex-rey Rómulo

    El fundador legendario y primer rey de Roma fallece en Brindisi.
  • Inicio del Gobierno de los Antoninos
    98

    Inicio del Gobierno de los Antoninos

    Otra época de paz donde florece la economía y la cultura; representa la culminación del Imperio, teniendo como gobernantes más importantes a Trajano y Adriano.
  • División del Imperio
    395

    División del Imperio

    Dada la muerte del emperador Constantino, se reafirma la división del dos mitados: Imperio Occidental, con centro en Italia, y el Imperio Oriente, con centro en Constantinopla.
  • Asesinato del último emperador
    476

    Asesinato del último emperador

    Un jefe germano da muerte al último emperador de Roma Occidental, Rómulo Augústulo, terminando así la historia del Imperio de Roma en sí. Sin embargo, el Imperio de Oriente seguirá vivo por un milenio más.