-
Sócrates, Platón, Aristóteles, Hipócrates, entre otros fueron los primeros en definir al ser humano y la naturaleza del pensamiento.
-
Se le atribuía el trabajo del diablo, a los infortunios, desastres naturales y enfermedades.
-
Se comienza aceptar la medicina en la revolución Científica
-
La atención al enfermo mental beneficio de libertad e igualdad a los “Dementes” al finalizar la revolución construyen el primer hospital, donde su prioridad eran las personas en retiro y en busca de reposo.
-
Se crea el primer laboratorio por Wilhelm Wundt que gracia a este se puedo establecer tratamientos para las deficiencias de desarrollo infantiles, y así tras varios años establecer métodos clínicos.
-
Se da un surgimiento amplio de las corrientes psicológicas en Colombia, ejerciéndose de manera libre Respaldada por la lay 1090 del 2006 donde reglamenta el ejercicio de esta profesión.
-
Lainer Witner abre la primera clínica psicológica, con un enfoque específico para ayudar a niños que tienen problemas de aprendizaje y comportamiento.
-
Llamo al Psicoanálisis a su propio medico clínico. Y con ello se provocó una ruptura con la tradición neuropatológica lo que permitió el inicio de la psicología clínica, ya que este autor pasa de considerar una base biológica a una biografía.
-
Se estableció formalmente la primera clínica psicológica en la Universidad de Pensilvania, por parte de Lighner Witmer
-
Surgieron innovaciones psicodiagnosticas como las pruebas de inteligencia, siguiendo la escala de Weschler, el MMPI y una serie de pruebas proyectivas.
-
Se ofrecieron cursos formales de psicología clínica en la Universidad de Pensilvania.
-
Lainer Witner Fue el primero en introducir el término “Psicología clínica” en un artículo
-
Witmer fundaría la primera revista especializada, llevando por nombre The Psychological Clinical.
-
Ex paciente de un hospital psiquiátrico, publico un libro sobre el abuso, que se les daba a los pacientes y estableció lo que se conocer actualmente como la Asociación Nacional para la Salud Mental.
-
En 1917 se estableció la Asociación Americana de Psicología Clínica
-
Los psicólogos clínicos se empezaron a organizar bajo ese nombre con la fundación de la American Association of Clinical Psycology
-
La psicología clínica se organizó con sus 6 actividades principales: Evaluación, Tratamiento, Investigación, enseñanza, Asesoramiento y Administración.
-
Se acredito una certificación legal que fue reconocida como una especialidad, este año fue muy relevante porque se dio la terminación de la segunda guerra mundial, el retorno y la readaptación de millones de personas.
-
Se crea un comité encargado de diseñar las directrices a seguir en la formalización de la Psicología Clínica, tenía encomendado recomendar el contenido de los programas de Posgrado de Psicología Clínica.
-
La Asociación Americana de Psicología, aprobó la resolución como una especialidad a favor de la Psicología Clínica.
-
Otorgaron el reconocimiento legal al psicólogo clínico como experimento en la determinación de la enfermedad mental.
-
La Psicología Colombiana, empieza a realizar: revistas periódicos y grupos de estudio.
-
Se da un surgimiento amplio de las corrientes psicológicas en Colombia, ejerciéndose de manera libre Respaldada por la lay 1090 del 2006 donde reglamenta el ejercicio de esta profesión.