-
La dentadura del cráneo presentaba un alambre de oro que sostenía dos molares con que se fecha aproximada.
-
Un anatomista griego ya había propuesto esta fórmula: "no
arranquéis, curad". En aquel tiempo, un gran nombre dominaba el arte dental y médico, el griego Hipócrates, médico ilustre de Cos -
Claudio I. tuvo 4 esposas entre ellas Agripina, una amante de nombre Loilla Paulina, a la cual Agripina manda a ejecutar fuera de la ciudad, pidiendo su cabeza cercenada, al tenerla, esta ya presentaba signos de putrefacción, suceso ante el cual Agripina separo los labios y observo la tonalidad de los dientes así como la mala posición que coincidían con las características dentales que presentaban en vida Loilla Paulina
-
El escritor Romano Dion Casio nos mostró el primer caso de identificación de un cadáver por la dentadura, escrito en su opera sobre la historia de Roma.
-
Se utilizo el reconocimiento dental para reconocer el cadáver del Duque de Borgoña Carlos el Temerario ya que perdió sus cuatro incisivos superiores.
-
Fortunato Fidelius escribe el primer libro sobre Medicina Legal, haciendo alusión a los dientes como fieles testigos para la identificación humana.
-
Fue alumno de John Baker, dentista inglés. Revere fue el primer dentista que realizo una identificación dental, por lo que Luntz y Luntz se refieren a él como el precursor de la odontología forense.
-
Paul Revere, hizo el reconocimiento de Joseph Warren, quien murió en batalla; lo reconoció mediante un puente de plata con colmillos de hipopótamo.
-
Se exhuma el cuerpo de Warren para corroborar su identidad, al día siguiente de su muerte.
-
Mayor General de la Milicia de Massachussets, murió en la batalla de Breed´s Hill en 1775, a la edad de 34 años.
-
El Dr. Revere elabora el póntico con alambre de plata para su colega y amigo Joseph Warren.
-
Saunder en Lancet, escribió un articulo para determinar la edad de los individuos por las características dentales.
-
Se identifica el dr Parkman gracias a su puente de porcelana que un colega le había realizado, gracias a esto dieron con su asesino.
-
Se identifican a las victimas cerca del rio Ohio por el odontólogo McGrath ya que el había realizado las restauraciones dentales de dichas victimas.
-
Ansil L. Robinson fue acusado de asesinato. Sobre el principio de unicidad y con modelos dentales, tres odontólogos identificaron a Robinson como único culpable de haber mordido a la víctima.
-
Fue asesinado y pudo ser identificado el cadáver de Napoleón IV por su odontólogo ya que tenía 4 incrustaciones realizadas por el Dr. Roustein.
-
Thompson clasifica las huellas dentales, esto a partir de las características individuales de las arcadas dentales, tanto en su morfología como en su distribución.
-
Grady, en el American Journal Dental, publica un articulo sobre como identificar personas por sus dientes.
-
Aceptación de la odontología forense como auxiliar en medicina forense se autoriza en Austria y en Inglaterra.
-
Merciolle presentó en la Universidad de Lyon, el caso del Banquero de San Petersburgo, que fue asesinado en su oficina y cerca del cuerpo se encontró una pipa que, suponía, pertenecía al banquero.
-
Se presenta el método odontometría, documento en el cual te permitía tener un registro completo y de fácil interpretación de los pacientes.
-
La Oficina Central del Medicina Legal, que posteriormente se convertiría en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
-
Pablo Valencia y Forts (médico cirujano), procedió a reconocer un cadáver conducido ha ese lugar por la fuerzas españolas que, al mando del coronel Jiménez de Sandoval, habían sostenido un combate con los patriotas.
-
Padre de la Odontología Forense
El dr. Óscar Amodeo presenta su articulo "la importancia del odontólogo para la identificación de victimas en el incendio del Bazar de Caridad" y es reconocido como el padre de la odontología forense -
Oscar Amoedo, medico de origen cubano, publica su investigación El Arte Dental De La Odontología Forense, es considerado el padre de la odontología forense.
-
El Trabajo de Prosometria es un socumento en el cual consistía en la medición del maxilar y mandíbula
-
En 1907 los restos de José Martí, fueron trasladados al cementerio de Santiago de Cuba.
-
En marzo de 1919, el doctor Rodríguez Cao, legista del Instituto Médico Legal de Río de Janeiro, encontró en un bosque un cadáver en estado de descomposición.
-
El aviador Benjamín Matienzo se perdió en la cordillera de los Andes. Después de algunos años se encontró su cadáver, más no el avión.
-
John Hamilton, un gánster de Norteamérica, fue herido por el FBI, diez días después murió, encontraron el cadáver meses después pero gracias a pequeñas restauraciones de amalgama pudieron identificarlo.
-
El Dr. Carrea en colaboración con López de León, crea su propio sistema rugoscópico.
-
Charles Sherman Foss fue secuestrado en 1937, aunque se
pagaron 50.000 dólares por su rescate; la víctima no fue devuelta. Tres meses después, el secuestrador, John Henry Seadlund, fue apresado por el FBI en los Ángeles; California -
Se celebró el primer Congreso Panamericano de Medicina y Odontología Forense en La Habana.
-
A partir de los años cincuenta, la odontología forense cobra vital importancia en el reconocimiento de victimas de accidentes aéreos y grandes catástrofes
-
James A. Doyle fue condenado por robo, identificado por su mordedura en un trozo de queso. La defensa apeló el fallo argumentando que la prueba era auto-incriminatoria.
-
Se crea La Sociedad Escandinava de Odontología Forense por el Dr. Soren K. Nielsen.
-
Wayne Boden fue acusado de asesinar a varias mujeres en las que dejaba profundas mordeduras. Aun sin contar con literatura especializada, los peritos encontraron las coincidencias suficientes para condenar a cadena perpetua a Boden .
-
La American Academy of Forensic Sciences (AAFS) reconoció a la odontología forense como especialidad y ese mismo año se creó la American Society of Forensic Odontology (ASFO)
-
La Canadian Society of Forensic Science (CSFS) desarrolló su propia sección de Odontología Forense (Senn).
-
Milton Johnson (EE.UU.) fue condenado por el asalto y violación de una joven. Un odontólogo le identificó después de comparar sus modelos dentales con una fotografía de una huella de mordedura en la víctima.
-
Identificación del cuerpo de Adolfo Hitler que fue reconocido por el doctor Sognnaes debido al póntico del incisivo superior que realizo el mismo y a su perdida del hueso alveolar y sus endodoncias.
-
Walter Marx (EE.UU.) fue identificado por un equipo de odontólogos (Gerald Felando, Reidar Soagnnes y Gerarld Vale) en el cotejo entre los modelos dentales del sospechoso y las réplicas de la nariz mordida de la víctima.
-
Richard Milone fue condenado por el asesinato de una niña. El caso es aún hoy conocido como la "batalla de los peritos" con 11 odontólogos forenses involucrados.
-
Theodore "Ted" Bundy fue arrestado después de asesinar a treinta y tres estudiantes. Una huella de mordedura, encontrada en una de las víctimas, posibilitó que la fiscalía convocara a los odontólogos.
-
El ABFO emitió las Guías para el Análisis de Huellas de Mordeduras, para brindar respaldo técnico y de procedimiento al odontólogo forense (American Board of Forensic Odontology).
-
Guerrillero argentino-cubano, fue capturado por el Ejército boliviano, fusilado y enterrado cerca de Valle grande, sus restos fueron encontrados el año 12 de julio 1997, junto a otros de sus camaradas, se verificó y comparó su dentadura con los moldes de yeso que se encontraron en Cuba.
-
Alberto Isaac Correa Ramírez, odontólogo forense mexicano autor de varias obras de estomatología y odontología legal y forense.