E6b760db 8d82 4b09 bddb 3b825789aa94 749 499

Linea del tiempo de Miguel Ángel Asturias por Silvia Arias

  • Nacimiento

    Nacimiento

    Nacio en la ciudad de Guatemala
  • Primer libro publicado

    Primer libro publicado

    Publicó "Leyendas de Guatemala", una colección de nueve historias que exploran los mitos mayas de la época precolonial, así como temas que se refieren al desarrollo de una identidad nacional guatemalteca.
  • Escribió "El señor presidente"

    Escribió "El señor presidente"

    Una de las novelas más aclamadas de Asturias, El señor presidente mostró el talento de Asturias y su influencia como novelista.
  • Familia

    Familia

    Miguel Ángel Asturias se casó con Clemencia Amado en 1939. Tuvieron dos hijos, Miguel Ángel y Rodrigo.
  • Carrera politica

    Carrera politica

    Fue elegido diputado al Congreso Nacional.30​ Tras la caída del régimen de Jorge Ubico y la elección del presidente reformista Juan José Arévalo en 1944, Asturias comenzó una carrera diplomática en 1946, sin dejar de escribir durante su servicio en varios países de América Central y América del Sur. Asturias tuvo puestos diplomáticos en Buenos Aires en 1947 y en París en 1952.31​
  • Divorcio

    Divorcio

    Se divorcia de su primera esposa.
  • "Hombres de maíz"

    "Hombres de maíz"

    Es reconocida por muchos como su obra maestra. En la novela se aprecian las voces y los rostros del oprobio y la injusticia, pero en términos de cruda explotación colonial.
  • Segundo matrimonio

    Segundo matrimonio

    Asturias se casó por segunda vez con Blanca Mora y Araujo.
  • Viento fuerte

    Viento fuerte

    Asturias escribió una trilogía épica sobre la explotación de los indígenas en las plantaciones bananeras, compuesta por las novelas Viento fuerte.
  • Premio Nobel de Literatura

    Premio Nobel de Literatura

    Convirtiéndose así en el tercer autor americano no estadounidense en recibir este honor
  • Muerte

    Muerte

    Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió de cáncer en 1974. Está enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París. Su tumba esta coronada con una réplica de la Estela 14 de Ceibal.