-
1620: El ingeniero holandés Cornelis Drebbel cubrió un bote de remos con un trozo de cuero engrasado y lo sumergió en el Támesis. En el interior había 12 remeros que lo tripulaban. 1775: David Bushnell diseñó el Turtle (Tortuga), el primer submarino usado en combate.
-
Las sociedades preindustriales son aquellas que existían antes de la Revolución Industrial, que se produjo en Inglaterra a partir de mediados del siglo XVIII y luego se expandió por el resto de Europa y por Estados Unidos. ... Puede afirmarse que el feudalismo y el esclavismo pertenecen a la época preindustrial.
-
La Revolución Industrial (1760-1840) ... Origen y nacimiento de la Revolución Industrial: Nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. Fue posible por la existencia de una monarquía liberal y no absolutista, que consiguió evitar el panorama de revoluciones que se estaban extendiendo en otros países.
-
La primera máquina de vapor fue desarrollada en 1633. Se atribuye su creación a Eduard Somerset. Pero quien inventó la máquina de vapor que realmente revolucionó al mundo, fue el ingeniero escocés James Watt. En cambio, existe una falsa idea de considerar a Watt como el verdadero inventor de la máquina de vapor.
-
En 1796 el médico inglés Edward Jenner realizó la primera vacunación de la historia. El suyo es un ejemplo de constancia y método científico, pero también de una audacia que hizo que hace 120 años le tomaran por loco y que hoy le habría llevado a prisión.
-
Esa primera foto se tomó en 1826 y su autor fue el francés Joseph Nicéphore Niépce. El título es “Punto de vista desde la ventana de Le Gras”. La capturó desde su despacho con una cámara oscura y necesitó ocho horas de exposición. ... Considerada esta por algunos como la verdadera primera fotografía de la historia.
-
Fue una calculadora creada por Charles Babbage. 1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. ... Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia.
-
La primera bicicleta, fabricada con madera, se llamaba draisina por el nombre de quién creó la primera bicicleta, concretamente la inventó Karl Drais en 1817.
-
El 14 de enero de 1876, el inventor británico Alexander Graham Bell patentó el teléfono. El invento permitía, por primera vez, transmitir y recibir sonidos en tiempo real.
-
En 1888, Bertha Benz viajó 80 km desde Mannheim hasta forzheim (Alemania) para demostrar el potencial del invento de su marido. Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888. Este vehículo es reconocido por la mayor parte de los especialistas como el punto de inicio del automóvil.
-
Fue la segunda fase de la revolución industrial, la primera revolución, se inició a mediados del siglo XIX, entre los años 1850 a 1870, esta segunda revolución implícita una serie de desarrollos para la industria química, eléctrica, petróleo y acero.
-
Fue desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, gracias al Proyecto Manhattan, y es el único país que ha hecho uso de ella en combate (en 1945, contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki).
-
La Tercera Revolución Industrial se asienta sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como en las innovaciones que permiten el desarrollo de energías renovables.
-
El inicio de la impresión 3D se remonta a 1976, cuando se inventó la impresora de inyección de tinta. ... Charles Hull, más tarde, el co-fundador de 3D Systems, inventa la estereolitografía, un proceso de impresión que permite que un Objeto en 3D se cree a partir de datos digitales.