Carta magna

Linea del Tiempo de los Derechos Humanos

  • Ciro el Grande
    539 BCE

    Ciro el Grande

    Conquisto Babilonia, le anuncio a todos los esclavos que eran libres y que podían elegir su religión y es el precursor de la declaración de los derechos humanos.
  • La Carta Magna
    1215

    La Carta Magna

    el rey Juan de Inglaterra fue forzado a firmar la Carta Magna, la cual se consideraba como los derechos humanos de la época. Entre ellos estaba el derecho de la iglesia a estar libre de la intervención del gobierno, los derechos de todos los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de impuestos excesivos.
  • Sto Tomas de Aquino - Derechos Naturales
    1274

    Sto Tomas de Aquino - Derechos Naturales

    Llamo derechos Naturales a lo que hoy en día llamamos derechos humanos- derechos únicos de la persona a conservar y prolongar la vida (nace el derecho a la vida y a la defensa de la misma).
    Jurista moralista, trato de alcanzar el derecho por medio de la ética.
  • Pico Della Mirandola - La Dignidad del Hombre
    1486

    Pico Della Mirandola - La Dignidad del Hombre

    Humanista y pensador Italiano, su obra abarca 3 ideales del renacimiento: el derecho Inalienable a la discrepancia, el respeto por las diversidades culturales y religiosas y el derecho al crecimiento y enriquecimiento de la vida.
  • Bartolome de las Casas - Protector Universal de todos los Indios.
    1511

    Bartolome de las Casas - Protector Universal de todos los Indios.

    Abrió las puertas la proceso de legitimación- fue el primero en hacer un concepto de la expresión de derechos humanos.
  • El Edicto de Nantes

    El Edicto de Nantes

    Firmado en Abril de 1598 por el Rey Enrique IV de Francia- Autorizaba la libertad de conciencia y una libertad de culto limitada a los protestantes Calvinistas, esto puso fin a las guerras de religión en Francia.
  • La Petición De Derechos

    La Petición De Derechos

    elaborada por el Parlamento Inglés y enviada a Carlos I como una declaración de libertades civiles.
  • Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes

    Propuso el origen del estado, como un pacto entre todos los ciudadanos solo reconociendo el derecho a la seguridad que ha de garantizar el estado y el derecho a la desobediencia solo si el estado no garantiza la seguridad del ciudadano.
  • Locke - Declaración de Derechos

    Locke - Declaración de Derechos

    Expreso sus pensamientos sobre la democracia y los derechos humanos, derechos fundamentales como el Habeas Corpus (1671)
  • Voltaire - Defensor de la Libertad de expresión

    Voltaire - Defensor de la Libertad de expresión

    También defendió los derechos humanos " el tratado sobre la tolerancia, libertad de cultos y una sociedad civil pacifica.
  • Independencia de America

    Independencia de America

    América declara la guerra de independencia
  • Jean Jacques Rousseau

    Jean Jacques Rousseau

    Planto la necesidad de la igualdad entre los hombres- idea de democracia directa, sus ideas elaboraron los conceptos de los derechos humanos
  • la Carta de Derechos

    la Carta de Derechos

    La Carta de Derechos protege la libertad de expresión, la libertad religiosa, el derecho de tener y portar armas, el derecho de reunirse y la libertad de petición.
  • La Declaración de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos

    La Declaración de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos

    Proclama que a todos los ciudadanos se les deben garantizar los derechos de “libertad de propiedad, seguridad y resistencia a la opresión”.
  • Kant - Concepto de Libertad y Autonomia Moral

    Kant - Concepto de Libertad y Autonomia Moral

    Tolerancia, respeto a las ideas ajenas y la democracia como sistema político. (proponiendo una Federación de Estados Libres)
  • Karl Marx - Sobre la cuestión Judía

    Karl Marx - Sobre la cuestión Judía

    Critica a la emancipación política- hace una distinción entre el hombre y el ciudadano y critica la universalidad por encubrir las desigualdades sociales y los valores de la sociedad burguesa.
  • La primera convención de Ginebra

    La primera convención de Ginebra

    dieciséis países europeos y varios de América asistieron por la invitación del Consejo Federal Suizo, y por la Comisión de Ginebra. con el propósito de adoptar un convenio para el tratamiento de soldados heridos en combate.
  • John Mill

    John Mill

    Partidario de la emancipación femenina, lucho por la educación y apoyo los derechos de la mujer (derecho al voto y la educación)
  • Fundación Organización Naciones Unidas

    Fundación Organización Naciones Unidas

    Delegados de cincuenta naciones se reunieron en San Francisco. La meta de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional era crear un organismo internacional para promover la paz y evitar guerras futuras.
  • Declaración Universal de los derechos humanos

    Declaración Universal de los derechos humanos

    Comenzó con la ilustración del contrato social de Rousseau y esta inspirado en la declaración de derechos del hombre y del ciudadano. fue adoptada por la tercera asamblea general de las Naciones Unidas el 10 de Diciembre de 1948 en París, donde los seres humanos gocen de libertad de expresión y creencia y sean libres del miedo y la miseria.
  • Eleanor Roosevelt

    Eleanor Roosevelt

    Derecho a la libertad de opinión y de expresión(de buscar, recibir y difundir información) derecho fundamental de una democracia. impulso la declaración de los derechos humanos.