-
En Burlington, New Jersey, USA.
-
En Boston, Massachusetts
-
En Salem, Massachusetts, USA. Fue un novelista y cuentista estadounidense conocido por sus numerosas historias de ficción gótica y romanticismo oscuro.
-
En Boston, Massachusetts, USA. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia ficción. Por otra parte, fue el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él lamentables consecuencias.
-
En Concord, Massachusetts, USA. Uno de los padres fundadores de la literatura estadounidense, es también el conceptualizador de las prácticas de desobediencia civil.
-
En West Hills, New York, USA. Está considerado entre los más influyentes escritores del canon estadounidense y ha sido llamado el padre del verso libre.
-
En Manhattan, USA.
-
El primer libro de James Fenimore Cooper.
-
La historia se desarrolla en el año 1757, durante la guerra franco-india (la guerra de los Siete Años), cuando Francia y Gran Bretaña combatieron por el dominio de las colonias de Norteamérica. Durante esta guerra, los franceses recabaron la ayuda de tribus nativas americanas para luchar contra los más numerosos colonos británicos en esta región.
-
Su primera gran novela que le daría cierto reconocimiento, ambientada en la Guerra de Independencia, relataba una historia de contra espionaje.
-
Su carrera literaria se inició con un libro de poemas y constaba de 40 páginas.
-
Su primera obra. El Dr. Melmoth, el presidente del ficticio Harley College, toma a su cuidado a Ellen Langton, la hija de su amigo, el señor Langton, quién está en el mar. Ellen es una chica joven y bella que atrae la atención de los estudiantes universitarios, especialmente de Edward Walcott, un joven fornido e inmaduro, y de Fanshawe, un intelectual solitario y tímido.
-
En Amherst, Massachusetts, USA
-
-
En el que exponía los fundamentos de su filosofía.
-
El «Himno de Concord» fue escrito a petición del Comité del Monumento a la Batalla. Durante la celebración del Día de la Independencia del 4 de julio de 1837 se leyó por primera vez, siendo después cantado como himno por un coro local empleando una melodía muy popular por aquel entonces: "Old Hundredth".
-
Es una colección de cuentos en dos volúmenes.Hawthorne publicó sus relatos de manera anónima por consejo de su amigo Horatio Bridge, que ofreció $250 para cubrir los riesgos de una publicación. La mayor parte de los relatos fueron publicados en The Token. Al cobrar popularidad, Horatio Bridge dio a conocer el verdadero nombre del autor de los relatos.
-
El texto narra la misteriosa visita de un cuervo parlante a la casa de un amante afligido, y del lento descenso hacia la locura de este último. El amante, que a menudo se ha identificado como un estudiante,llora la pérdida de su amada, Leonora. El cuervo negro, posado sobre un busto de Palas Atenea, parece azuzar su sufrimiento con la constante repetición de las palabras «Nunca más» (Nevermore).
-
Se negó a pagar sus impuestos por lo que fue detenido y encerrado en la prisión de Concord. Él se justificó explicando que se negaba a colaborar con un Estado que mantenía el régimen de esclavitud y emprendía guerras injustificadas, en aquel caso concreto contra México. Esto para un libro que escribiría posteriormente.
-
Es considerado un clásico de la literatura de viajes, está parcialmente basado en las experiencias reales de Melville en la isla Nuku Hiva el año 1842 y complementado libremente del contenido de otras obras. Este libro fue el trabajo más popular de Melville, incluso lo hizo conocido como "el hombre que vivió entre los caníbales".
-
Explica los principios básicos de la desobediencia civil que él mismo puso en práctica. La obra critica la autoridad del Estado.
-
La causa exacta de su muerte nunca fue aclarada. Se atribuyó al alcohol, a congestión cerebral, cólera, drogas, fallo cardíaco, rabia, suicidio, tuberculosis y otras causas.
Dato: casualmente es mi escritor favorito y murió el mismo día que yo cumplo años. -
Relata la historia de Hester Prynne, una mujer acusada de adulterio y condenada a llevar en el pecho la letra «A», de adúltera. Hester rechaza revelar la identidad del padre de su hija y trata de vivir con dignidad en una sociedad injusta e hipócrita. En la novela Hawthorne trata los temas del legalismo, el pecado y la culpa.
-
En Cooperstown, New York, USA de cirrosis hepática.
-
Narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, junto a Ismael y el arponero Queequog en la obsesiva y autodestructiva persecución de un gran cachalote blanco.
-
Dos años, dos meses y dos días que vivió en una cabaña construida por él mismo, cercana al lago Walden. Proyecto de vida solitaria, al aire libre, cultivando sus alimentos y escribiendo sus vivencias. Por un lado, demuestra que la vida en la naturaleza es la verdadera vida del hombre libre que ansíe liberarse de las esclavitudes de la sociedad industrial. Por otro, que la comprensión de los recursos de la naturaleza, sus reglas, sus recompensas, son un camino que el hombre no debe olvidar.
-
Es un libro de poemas del poeta. Entre los textos están «Canto de mí mismo», «Yo canto al cuerpo eléctrico», «De la cuna que se mece eternamente» y, en las posteriores ediciones, la elegía al asesinado presidente Abraham Lincoln (¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!).
-
La acción transcurre en un barco de vapor en el que viajan un heterodoxo grupo de individuos. Un estafador, recurriendo a su astucia, busca ganar la confianza de cada uno de ellos, justamente, en el día de los inocentes.
Fue el último trabajo de ficción en prosa que publicó. El libro resultó un fracaso de crítica y de ventas. -
En este volumen, Emerson se propone responder "la pregunta de los tiempos": "¿Cómo viviré?" Se compone de nueve ensayos, cada uno precedido por un poema.
-
En Concord, Massachusetts, USA de tuberculosis.
-
En Plymouth, New Hampshire, USA probablemente por cáncer de estómago.
-
Helen Jackson hizo lo imposible para conseguir que Emily publicara, al menos, algunas de sus poesías. La negativa de la poeta fue cerrada e inexpugnable, hasta que la novelista le consiguió un lugar en una antología de poemas sin firma, que se tituló A Masque of poets en 1878. Solo ante la garantía del anonimato, Emily le cedió un único poema, Success is counted sweetest, reputado entre lo mejor de aquel volumen.
-
En Concord, Massachusetts, USA de neumonía.
-
Durante los tres últimos años de su vida no salió ni siquiera de su habitación, ni aun para recibir a Samuel Bowles, el cual nunca había dejado de visitarla. El anciano se paraba en la entrada y la llamaba a gritos por la escalera, diciéndole «pícara» y agregando una palabrota cariñosa. Nunca tuvo éxito en su intento de verla o de cambiar una palabra con ella.
-
En Camden, New Jersey, USA de neumonía.
-
En Amherst, Massachusetts, USA de Enfermedad de Bright.
-
Como queda dicho, los únicos tres poemas que se publicaron en vida de la autora fueron A Valentine, The Snake y Success. Todo el resto de sus innumerables trabajos se publicó después de su muerte.
-
En New York, USA de dilatación cardíaca
-
Emily Dickinson fue incluido en el Salón de la Fama Nacional de la Mujer.