-
El Ábaco, pese a que no sabe con precisión cómo fue su origen, fue el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos presentados cuando el hombre se hizo agricultor y comenzó a comerciar lo que cosechaba por lo cual necesitó contar.
-
La regla del cálculo consistía dos reglas graduadas unidas. Aportó rapidez y comodidad en la realización de operaciones aritméticas ya que actuó como una computadora analógica, su empleo era más o menos generalizado en áreas de ingeniería, administración y artesanía preindustrial, no existía ingeniero que no poseyese acceso a alguna regla de cálculo
-
Se inventó la Pascalina inventada por Blaise Pascal los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, es el antepasado remoto del actual ordenador. Eran utilizadas como herramientas personales para los oficinistas y banqueros lo que las hacía relativamente exclusivas, era capaz de sumar y restar cifras; el usuario seleccionaba la cifra en un interfaz.
-
La primera máquina analítica creada por Charles Babbage, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. Ambicioso proyecto, Máquina Analítica encontramos, asombrosamente, los elementos básicos del moderno ordenador.
-
Por konrad zuse inventó la primera computadora digital era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían en datos las instrucciones fue la primera máquina programable de la historia. Aporto el diseño de un computador moderno de uso general realizado que representó un paso importante en la historia de la informática.
-
Primera generación de computadoras 1936-1958. En esta época las computadoras funcionaban con bulbos, tarjetas perforadas para ingresar los datos y programas que utilizaban cilindros magnéticos para almacenar la información.
-
La Mark I, se construyó en la Universidad de Harvard, fue el primer ordenador electromagnético funcionaba con relés se programaba con interruptores. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental pero destaco por la nueva aplicación de señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas.
-
Se inventó la ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), primera computadora electrónica, se construyó en Pensilvania para calcular tablas de artillería. Aporto con el proyecto Colossus, que se utilizó para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La UNIVAC fue diseñada por Eckerd. (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial Utilizaba tubos al vacío. Era controlado a través de un tren de pulsos electrónicos, era capaz de generar pulsos electrónicos, esta influenció al desarrollo de la estructura lógica que caracteriza a los ordenadores actuales utilizados para las oficinas.
-
Segunda generación de computadoras eran rápidas, pequeñas y poseían un nuevo lenguaje llamado lenguaje de alto nivel.
-
Se refiere a la utilización de métodos automatizados que servía para procesar los datos comerciales, ayudo en el campo relacionado con la administración, el comercio y las finanzas.
-
Se inaugura con la IBM 360 Su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados, con menor consumo de energía y aumento de fiabilidad y flexibilidad. Este ordenador tuvo muchísimo impacto dentro del sector tecnológico revolucionando las oficinas durante la década de los años 60 y marcó el inicio de los computadores de tercera generación.
-
Se caracteriza por el uso del microprocesador, es decir un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. En 1976 Steve Woziniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivio y mas tarde formaron la compañía APPLE.
Con el surgimiento de las computadoras personales, el software u los sistemas que con ellas de manejan han tenido un considerable avance, porque han hecho mas interactiva la comunicación con el usuario. -
EL Mundo contable recibió con agrado a VisiCalc, el primer software de hoja de cálculo en la historia de la contabilidad, disponible para computadores personales. Convirtió el micro computador de un hobby para entusiastas de la computación en una herramienta seria de negocios.
-
Tiene como fundamento los avances tecnológicos obtenidos en las generaciones informáticas anteriores como lo son la Tecnología Multimedia, Inteligencia Artificial, Interconexiones de todo tipo como Internet, redes locales Wi-Fi, conexiones por Infrarrojo y Bluetooth. Revolucionado a muchas industrias, y el trabajo en la oficina mejorando la eficiencia y precisión de los trabajadores al proporcionar diferentes softwares y funciones de comunicación para ayudar a las tareas del trabajo.
-
La era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.Son más versátiles tienen Internet como herramienta imprescindible además la conectividad con el mundo exterior ha favorecido la expansión a nuevas aplicaciones para las computadoras, tal como la vigilancia remota por cámaras en tiempo real, el reconocimiento de voz es valioso en las salas de laboratorio, en el servicio al cliente o en quirófanos médico, desarrollo del comercio online.
-
La nueva generación de procesadores denominada como la séptima, ha sido lanzada con la intención de generar mayor rendimiento en el uso de Internet y de que los usuarios puedan aprovechar más todas las bondades de las nuevas evoluciones que se vienen mostrando en la red
La octava generación los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer ósea el disco duro y las tarjetas madre a base de nanotecnología, alcanzado un nivel muy elevado mejorando las comunicaciones y la educación.