-
plantea que hay diferencia en las características mentales y morales del individuo de acuerdo con el nivel social, la raza y el sexo, que dan como consecuencia un desarrollo laboral distinto que puede ser homogeneizado
-
Platón proponía llevar a cabo una serie de actividades para evaluar las actitudes militares con el propósito de seleccionar a los mejores soldados.
-
Scott publica un libro llamado the theory of advertising,se considera como el primero que trato al mismo tiempo sobre psicología y un aspecto del mundo laboral.
-
1910, al combinarse la psicología con los intereses concretos surgió la psicología organizacional, psicología industria.
-
Estudió a los trabajadores y sus puestos y dividió las labores en rutinas mecánicas que podrían ser realizadas de forma eficaz por cualquier obrero. -Teorías clásicas o racionalistas
-
Su libro Pyichologi and Industrial Efficienty uno de los primeros textos y tratan temas como métodos de selección del personal,métodos de incremento de la eficiencia en el trabajo y técnicas de mercado y publicidad.
-
(1914-1918): se iniciaron procesos de selección pruebas psicológicas,como: army alpha test y army beta test se escogían a los soldados más aptos para identificar signos de deficiencia mental como también la motivación y el animo de los soldados.
-
Las condiciones de trabajo como son la iluminación y la temperatura del sitio de trabajo y la productividad del empleado.
-
La importancia de seleccionar a los empleados correctos, creo una prueba de 150 preguntas aplicada a 900 solicitantes.
-
Introdujo a mas de 2000 psicólogos en el esfuerzo bélico. su principal contribución al igual que en la primera guerra mundial consistio en aplicar test, seleccionar y clasificar a millones de reclutas para asignarlos a varias ramas del servicio, Gracias a eso adquirio un mayor prestigio y reconocimiento a raiz de sus notables aporte.
-
Barriga fundó el primer laboratorio psicométrico en Bogotá, donde se realizaron los primeros trabajos en psicología organizacional. Su trabajo era la aplicación de pruebas de ejecución y de papel, además de dar su concepto acerca de los candidatos que eran remitidos por empresas para selección, clasificación y evaluación de personal.
-
Llega a Colombia la Organizacional Internacional del Trabajo a asesorar acerca del Servicio Nacional de Aprendizaje, lo cual dio paso a la aplicación de una encuesta nacional de ocupaciones, además de la técnica de análisis ocupacional y sus respectivos instrumentos utilizables en la formación y desarrollo de los recursos humanos. Posteriormente, se elaboraron pruebas objetivas para la selección de los trabajadores y aprendices del SENA
-
Definen la psicología organizacional como: La aplicación o extensión de hechos y principios psicológicos a los problemas que conciernen a seres humanos que trabajan dentro del contexto de los negocios y la industria (Muchinsky, 2002 p.5).
-
Otro acontecimiento que aportó a la historia de la psicología organizacional en Colombia fue la Reforma Administrativa de 1968, promovida por el presidente de entonces, Carlos Lleras Restrepo, en la cual se integran regímenes de seguridad social, inclusive, se establecen normas prácticas para la selección, evaluación del desempeño, la promoción dentro de la carrera administrativa y la remuneración de los servidores del estado para mejorar la calidad de sus recursos humanos (Ardila, 1993).
-
La división de psicología industrial de la Asociación Estadounidense de Psicología cambió su nombre por el de División de Psicología Industrial y Organizacional para incorporar nuevas tendencias.
-
1980 y 1990
- Técnicas estadísticas sofisticadas.
- La psicología cognitiva a la industria.
- Los efectos del trabajo en la vida familiar.
- Métodos para seleccionar empleados. -
Es a partir de la década de 1980, y gracias al avance de la teoría orientada a la calidad total y a la reingeniería de procesos, ha quedado claro que es preferible considerar como parte de la empresa o institución no solamente a quienes prestan sus servicios en ella, sino además, a quienes son los beneficiarios de sus productos y servicios -clientes, consumidores, usuarios, población objetivo o beneficiarios- y a quienes actúan como sus proveedores -de recursos materiales,económicos, humano.