-
Del 470 a.C. al 399 a.C. Sócrates definió las primeras concepciones de sabiduría y la existencia del alma en el cuerpo humano.
-
Del 427 a.C. al 322 a.C. Platón y Aristóteles propusieron que la psique es el origen de toda nuestra realidad, y nos permite sentir y percibir.
-
Del 460 a.C. al 370 a.C. Hipócrates aportó la teoría de la personalidad, donde divide 4 tipos de humores. También dijo que el funcionamiento del cuerpo está relacionado con el estado de ánimo.
-
Felipe Melanchton fabricó el término psicología por primera vez, que se definió como el estudio del alma.
-
René Descartes introdujo la idea de que la mente y el cuerpo son entidades separadas pero interactivas.
-
John Locke postuló que la mente humana es como una tabla rasa, es decir una hoja en blanco en la que se van grabando las experiencias y las ideas.
-
El fisiólogo, filósofo y psicólogo Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, Alemania.
-
Wilhelm Wundt defendía el estructuralismo, que se enfocaba en las estructuras que le dan forma a la mente y la relación entre sus elementos. Su discípulo fue quien le dio el nombre a la corriente.
-
Wilhelm Dilthey publica el primer volumen de Introducción a las ciencias del espíritu, donde sostiene que ciencias como la psicología no pueden tener el mismo método científico que las ciencias de la naturaleza, ya que su objeto de estudio es distinto.
-
William James propuso el funcionalismo, que se centraba en la manera en la que los procesos mentales ayudan a las personas a adaptarse al entorno.
-
Sigmund Freud desarrolló el psicoanálisis, que se centraba en el estudio del inconsciente y cómo este influye en el comportamiento humano.
-
Ivan Pavlov experimenta con el condicionamiento, fundamentado en los reflejos fisiológicos del ser humano, sentando las bases del conductismo.
-
Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Köhler propusieron la psicología de la Gestalt, que se enfocaba en la percepción, y cómo las personas organizan las experiencias sensoriales.
-
John B. Watson representó el conductismo, que se centraba en el estudio del comportamiento observable.
-
Jean Piaget es el padre del cognitivismo y aporta la teoría del desarrollo cognitivo.
-
Lev Vygotsky propone que el desarrollo personal es consecuencia de una construcción cultural.
-
Viktor Frankl desarrolla la psicología existencialista con la teoría de que la vida del ser humano debe tener un sentido.
-
Erick Berne crea su modelo de psiquiatría social que pone atención en el desarrollo personal y resalta la comprensión de las relaciones interpersonales.
-
Abraham Maslow aporta a la psicología humanista y genera la teoría de la personalidad, que centra su atención en las necesidades y experiencias del humano, implementando la pirámide de jerarquía de necesidades.
-
John Grinder desarrolla una teoría que señala una conexión entre los procesos neurológicos y el comportamiento.
-
Ken Wilber dice que el ser humano en su interior es una sola realidad construida por experiencias, procesos y eventos que construyen el ego a través de la psicología transpersonal.