-
Los objetos incluidos en el vocabulario teórico y en la base observacional de la psicología introspectiva, como la psicologia del sentido común, poseen dos propiedades que parecen invalidarlos como objetos de indagación científica: son internos y son intencionales, es decir, implican representaciones acerca de algo que no se identifica con las propias representaciones
y a primera vista parecen realmente accesibles por experiencia interna -
Fundamentó la introspección como método del conocimiento de lo mental.
-
Los pensamientos de las personas pueden descomponerse en procedimientos efectivos o algoritmos precisos, podran ser simulados por una maquina universal como la ideada previamente por el mismo
-
el modelo conexionista se enraiza en precedentes, de que un calculo lógico inmanente en la actividad nerviosa
-
afirma que los procesos mentales no son distintos de las acciones del cuerpo, son conscientes. El vocabulario mental, simplemente es una forma distinta de describir una acción.
-
Proponía un juego estrictamente objetivo para provocar la reflexión y cuestionar las ideas tradicionales sobre la irreductible separación entre mentes y maquinas
-
Busca disolver el falso problema de la introspección. Muestra la relevancia de la reflexión sobre el lenguaje como factor para estudiar los conceptos psicológicos
-
G. A. Miller propone esa fecha como origen del
nuevo movimiento. -
La formulación mas clara del nuevo modelo computacional de explicación en Elements of a Theory of Human Problem Solving. En aquel articulo se ofrecía una explicación de la solución humana de problemas basada en el supuesto de que la mente es una
especie de paquete de software escrito en lenguaje simbólico de alto nivel, y la psicología la ciencia que estudia ese software. -
Propone contrapropuesta a la existencia de dos sustancias y dos mundos consiste en asumir el concepto filosófico de persona
-
Para cada concepto psicológico puede construirse una definición . las expresiones sobre la propia mente son simétricas.
-
Demostró que si los patrones usados para entrenar el perceptrón son sacados de dos clases linealmente separables, entonces el algoritmo del perceptrón converge y toma como superficie de decisión un hiperplano entre estas dos clases
-
La psicología cognitiva se refiere a todos los procesos mediante los cuales el input sensorial es transformado, reducido, elaborado, almacenado, recuperado y usado
-
La técnica de disolución puede aplicarse a fenómenos mentales intangibles, la naturaleza del lenguaje esta vinculado al contexto
-
Destaca como la psicologia experimental de Wundt fue un producto del mestizaje de la epistemologia empirista de la tradición asociacionista con el enfoque metodológico de la investigación fisiológica alemana
-
Argumenta la existencia de dos sustancias independientes pero interactúales. El cuerpo (mecánica) y la razón o cognoscente
-
Presento la ponencia: La revolución que nunca existió:
el procesamiento de la información es conductismo. -
Afirma “Hoy me parece claro que la “revolución cognitiva” constituyó una respuesta a las demandas tecnológicas de la Revolución Post-industrial”
-
Postula que el avance de la Psicología Cognitiva que tienen por objeto el estudio de los procesos cognitivos, puede darse desde la perspectiva asociacionista o conductista, y la cognitiva o del procesamiento dela información
-
Define el razonamiento inductivo como el desarrollo de reglas, ideas o conceptos generales a partir de grupos específicos
-
Argumenta que la psicología cognitiva es el análisis científico de los procesos mentales y la estructura de la memoria humana con el fin de comprender la conducta
-
aparición del conexionismo
-
Psicología intencionalista de creencias-deseos, que probablemente se origino en 10s primeros bocetos de la filogénesi. Tematizaron el concepto de psiqué.
-
Postula que “Lo más general y común que podemos decir de la Psicología cognitiva es que refiere la explicación de la conducta a entidades mentales, a estados, procesos y disposiciones de naturaleza mental, para los que reclama un nivel d discurso propio”.
-
El análisis histórico de la ciencia cognitiva, La nueva ciencia de la mente, esta nueva ciencia se caracteriza esencialmente por concebir representaciones mentales y por postular un nivel ,de análisis totalmente separado del nivel biológico o neurológico.
-
Las personas empleamos, en nuestras interacciones ordinarias, una psicología de sentido común, cuyo núcleo consiste en la atribución
reciproca de creencias y deseos -
Emplea el termino micro cognición es decir, aquel punto en que la psicología casi deja de ser psicología, para empezar a ser neurología
-
La Terapia Cognitiva puede considerarse un sistema de
psicoterapia ya que es parte de una teoría en la cual está la concepción de que un organismo necesita procesar la información de un modo adaptativo con el fin de sobrevivir -
En los procesos de la comunicación y de la interacciones social se da una correspondencia intersubjetiva de las representaciones y operaciones mentales