-
Los inicios de la música en el cine fueron en el cine mudo. La música consistía en arreglos de obras clásicas y melodías populares. Estas eran interpretaciones que se realizaban en directo, piano o violín si la sala era pequeña y orquesta si era más importante.
-
El cine continúa siendo europeo y sobre todo francés. Los americanos descubren el cine crean la United Artist una productora que destacó mucho a finales de la década de 1910 y desde entonces hasta ahora.
-
Película muda de Griffith: https://www.youtube.com/watch?v=T39DRB7KGNY
-
La radio puso los sonidos y el cine las imágenes. En los años 20, este espectáculo se popularizó. Fue el momento en el que nacieron las primeras estrellas de Hollywood, como Buster Keaton o Charles Chaplin. Al final de la década llegaría la gran revolución: el cine sonoro. "El cantor de Jazz" llegó en 1927.
-
Película sobre la historia de Ben-Hur, a quien el general romano Messala acusa de traición: https://www.youtube.com/watch?v=SfXD8TpFuvA&list=PLmheWFkK-ELRizTF7QD_VLJkkemX545dK
-
La primera película sonora: https://www.youtube.com/watch?v=Djd1XfwDAQs
-
Una de las primeras del cine sonoro, sin diálogos era la música la que permitía entender las imágenes: https://www.youtube.com/watch?v=TkF1we_DeCQ#action=share
-
Una película con la que se originó la importancia de la música en el cine. Al compositor Max Steiner se le considera el padre de la música de cine por abrir el camino de las bandas sonoras:
https://www.youtube.com/watch?v=wTdOjpGhvPs -
Esta película recibió más de 20 nominaciones al Oscar: https://www.youtube.com/watch?v=WKzTogsA5ss
-
ENLACE Banda Sonora: https://www.youtube.com/watch?v=sO44XLwNTJs&list=PLNWlgIiQYcUzPWG38mp1vf0D4e0exZXzj
-
Epoca dorada de las Bandas Sonoras de Hollywood.
-
Banda Sonora: https://www.youtube.com/watch?v=qn6GUhFI-AU
-
Se incorpora el Jazz y se componen músicas exóticas. En 1953 se inventa el cinemascope, que permitió la grabación estereofónica del sonido en pistas magnéticas.
-
La música refleja el género musical clásico americano de la década de los 50: https://youtu.be/4wKB2G6DQYc
-
Uno de los silbidos más reconocibles de la historia del cine: https://www.youtube.com/watch?v=QoJtqF7zhy8
-
Alfred Hitchcock filmó Psicosis en el mejor momento de su carrera: https://www.youtube.com/watch?v=Q1ZTBmqvu8k
-
Se pone de moda que una canción que aparezca varias veces en la película como un leitmotiv.
-
Esta película de Blake Edwards ganó 2 Oscars y 1 Grammy LINK Banda: https://www.youtube.com/watch?v=79mR95yetAA
-
La banda sonora acompaña instrumentos como guitarras, violines, flautas, trompetas, etc, y sonidos tan característicos silbidos, disparos, golpes…: https://youtu.be/2Yfuo-VomlY
-
Redescubrimiento de la música sinfónica de la mano de John Williams (La guerra de las Galaxias).
-
La banda sonora de El Padrino representa uno de los grandes hitos de la música en el cine. Banda Sonora: https://www.youtube.com/watch?v=1aV9X2d-f5g&list=PLbZuGXiFuhxz7ktgepv0Kck0rYds9-lrf
-
Williams consiguió con esta melodía que tuviésemos miedo de algo que no habíamos visto antes. Banda: https://www.youtube.com/watch?v=kd0u6c0x-fw
-
Obra maestra de la música de cine, Williams retomó las partituras sinfónicas y neoclásicas y les dio un peso del que carecían géneros como el de la ciencia ficción. Banda Sonora: https://www.youtube.com/watch?v=nXnW8QEeGDo
-
-
Se caracteriza por la coexistencia de dos corrientes opuestas: La vuelta al concepto tradicional de BSO con una música sinfónica en toda la película. La utilización de sintetizadores y nuevos medios electrónicos. Creación del Sistema Dolby Estéreo que permitirá a los compositores explotar al máximo los contrastes de registro, dinámica y timbre. Además de poder envolver al espectador en un espacio sonoro con señales independientes que se despliegan desde los diferentes focos de la sala.
-
Partitura en la que domina como tema principal una poderosa marcha que identifica al personaje de Indiana Jones. Banda:https://www.youtube.com/watch?v=jNSH7Iw8nME
-
Es uno de los mayores éxitos de John Williams. Banda Sonora: https://www.youtube.com/watch?v=2-qrMz-JAzo
-
Música hermosa que idealizaba los lugares en los que se desarrollaba la acción Banda: https://youtu.be/8zFgRPwWPwk
-
Fusión de estilos, se continúa con la música sinfónica, los sintetizadores y se ponen de moda las canciones comerciales.
-
Banda Sonora: https://www.youtube.com/watch?v=RBp5xmeHMKI
-
Banda Sonora: https://www.youtube.com/watch?v=lLcWuQ6jL9g
-
Banda Sonora: https://www.youtube.com/watch?v=GTkTgFQWQVE
-
-
Banda Sonora: https://www.youtube.com/watch?v=-yOZEiHLuVU
-
La década del 2000, las nuevas tecnologías nos permiten el cine digital y la alta definición. Esta década pasara a la historia, como la década del comienzo de la digitalización.
-
Banda Sonora: https://www.youtube.com/watch?v=UqllDVi3S9g
-
Banda sonora: https://www.youtube.com/watch?v=KsimX_A2Uyo
-
En esta década, muchas películas modernas han podido contar con muestras digitales para imitar el sonido de instrumentos en vivo, y sus bandas sonoras son creadas y ejecutadas por los propios compositores. Esta música forma parte de la banda sonora de la película, que también suele incluir música preexistente, diálogos y efectos de sonido, y comprende una serie de piezas orquestales, instrumentales señales.
-
Banda sonora: https://www.youtube.com/watch?v=nWcWgBCPj1c
-
Banda sonora: https://www.youtube.com/watch?v=F_mhWxOjxp4