-
Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia. Dando impulso a la comunicación impresa y la divulgación de libros y textos en forma masiva.
-
Se estima que la historia de la publicidad puede remontarse a este año, cuando el francés Théophraste Renaudot puso el primer anuncio en La Gazzette de France.
-
Este tipo de publicidad comenzó con la invención de la litografía, que hizo posible la creación de carteles.
-
Inició cuando Volney B Palmer creo la primera agencia de publicidad en Philadelphia. La publicidad emergió como un fenómeno comercial durante la revolución industrial, vendiendo los primeros bienes y servicios.
-
Este fue exhibido en la Exposición de París de 1889, el tamaño se hizo muy popular para la promoción de circos o ferias itinerantes y, más tarde, para su colocación en el exterior de los cines o teatros, anunciando películas, óperas y musicales.
-
Florece la radio, comenzaron las primeras transmisiones regulares con programas de entretenimiento. Empieza la era de los grandes medios masivos que dominaron el siglo XX.
-
El primer anuncio de televisión de la historia se transmitía en Estados Unidos en 1941. El comercial, de 10 segundos de duración, correspondía a la marca de relojes Bulova.
-
En esta fecha Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llamada telefónica a través de un teléfono móvil a una línea fija.
-
Es en esta fecha cuando fue lanzado el primer IBM PC. Con esto cambió para siempre el mundo de la computación, y el mundo en general. Esta nueva herramienta dio la facilidad de alcanzar nuevos clientes potenciales.
-
En este año las empresas empezaron a cambiar sus estrategias de precio al empezar a cobrar servicios antes gratuitos. Se vuelve fundamental para promocionar un servicio o producto.
-
Aparecen múltiples medios, portales y buscadores Yahoo! y AltaVista lanzan sus motores de búsqueda. 3 años más tarde lo haría Google.
-
Jeff Bezzos lanza Amazon.com, el futuro rey del comercio electrónico. Se ha convertido en un fenómeno en las ventas.
-
Surge el concepto del blogging como nuevo medio de comunicación. Se empezaron a crear conversaciones o hilos relacionados con un tema concreto del foro.
-
Para esta fecha Google ya está disponible en 26 idiomas. Para diciembre de ese año, son 3.000 millones los "documentos web" a los que ofrece acceso Google.
-
LinkedIn, surge como una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo. Cada usuario, revela su experiencia laboral además de sus destrezas, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados.
-
Nace Facebook con finalidad orientada a la interacción entre los miembros. Esta entre otras redes sociales son parte fundamental para promocionar y vender productos.
-
En este año Apple lanza iPhone y un año más tarde Google hace lo propio con Android. Creando una nueva forma de acceder a las tiendas de eCommerce mucho más rápido.
-
Se convierte en un factor fuerte en el crecimiento de las organizaciones. Las empresas optan cada vez más por elegir esta técnica en el pilar de sus planes de marketing.
-
Youtube comienza a tener cada vez más éxito. Consigue que miles de personas encuentren en la creación de un canal de Youtube una nueva fórmula para generar ingresos.
-
Es la nueva etapa de la mercadotecnia, la que vivimos actualmente. La tecnología ha permitido agilizar y mejorar la eficiencia de la venta y calidad del servicio al cliente en las compañías. Encontramos marketing en todos los medios de comunicación y plataformas existentes.
-
Para este año la Inteligencia Artificial permite agilizar y mejorar la eficiencia de la venta y calidad del servicio al cliente en las compañías. El 50% de los consumidores interactúa con servicios basados en aprendizaje automático (Machine Learning).
-
Instituto Tecnológico de Tehuacán
Tema: Linea del tiempo de la Mercadotecnia
Materia: Fundamentos de Mercadotecnia
Nombre: Diana Laura Romero Monge
Semestre: 4° Grupo: "A"
No. Control: 19361238