-
En 1623 William Oughtred invento un dispositivo para calcular al que denomino “Círculos de Proporción”. Este instrumento fue el que llegaría a ser conocido como “Regla de Cálculo”.
-
En 1885, HOLLERIT en los Estados Unidos creo la ficha perforada y fundamente en un censo que se realizo a finales del siglo XIX, los códigos que utilizo para los análisis. Igualmente fundó una sociedad que mas tarde daría lugar a la firma IBM, tan conocida en la actualidad
-
En 1924 Bullen Francia patenta algunos dispositivos electromagnéticos para análisis numéricos, crea una sociedad que luego seria la firma Bull en Europa.
-
Entre los años 1934 Horward Iken construyo una maquina cuyo nombre fue “calculadora Automática de Secuencia Controlada “, mas conocida como MARK I, esta computadora esta basada en relees y números hasta 23 dígitos.
-
En 1943 se construyo la ENIAC esta computadora poseía una capacidad y flexibilidad muy superior a MARK I utilizaba tubos al vació electrónicos con los cuales eran capaz de calcular una velocidad de 1000 veces mayor que la de los relees electrónicos.
-
Charles Babbage invirtió todo su dinero y su visa para intentar construir una “maquina Analítica “, pero nunca logro que funcionara como debería pero si hizo que funcionara mecánicamente. Pero la maquina analítica que construyo no tenia sistema Operativo , peo Babbage se dio cuenta que necesitaba software para su maquina analítica.
-
1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas.
-
va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.
-
se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios.
-
se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.