-
Se empiezan a distinguir dos tipo de guitarres o guiternes .Uno era con una forma ovalada que tenia un parecido al Allaud Árabe y por otro lado era la guitarra latina que tenia una evolucion de la citaras cedras y citolas antiguas.
-
Surge el origen de la palabra guitarra este sale del griego KITHARA o del Afgano KITAR.En este año en Egipto aparece una guitarra de 3 cuerdas llamada Nofre.Este era tocado por hombres y mujeres.
-
En este siglo comienzan a generase numerosas composiciones especialmente en España. También surge un libro Tres libros de música en cifra de Alonzo Mudarra y se comienza a utilizar la guitarra como instrumento de acompañamiento
-
Se construye esta guitarra, es uno de los pocos instrumentos de esa época que se conservan gracias a una restauración. Tiene 5 pares de cuerdas, tapa de picea y diez trastes de tripa, etc.
-
La estructura y la afinación proceden directamente de la guitarra como los Luthieres Ibéricos la diseñaban en ese entonces.
-
La guitarra lleva cuerdas de alambre que le permite una mayor sonoridad, los trastes son metálicos, se tocaba con un cañón de pluma.
-
Este es único instrumento que se conserva del francés René Voboam.Este ejemplar tiene el diapasón decorado y el rosetón tridimensional con la figura de una estrella
-
Este ejemplar tiene 18 trastes y una longitud a gran escala, la caja y el mástil son de arce etc., la guitarra tiene una longitud de 74.3 cm y probablemente se utilizaba para el toque.
-
Añadieron unas barras para reforzar su estructura y adelgazaron la tapa para una mayor resonancia, él uso de una mástil reforzado y elevado usando madera de ébano y la aparición de una mecanismo de tornillo en lugar de las clavijas de madera para afinar.
-
El francés Jean Salomón creo este ejemplar en su taller en Paris. En la segunda mitad del siglo XVIII, algunos fabricantes añadieron un par de cuerdas afinadas en MI y en España se inventaron los refuerzos en abanico.
-
Jacob Otto agrega la sexta cuerda a la guitarra y este es el cambio mas significativo que le ha ocurrido al instrumento.
-
Este ejemplar fue construido en Viena hacia el año 1830,tiene una caja curva hacia arriba, con las clavijas ocultas bajo una placa. Él mástil es de caoba, la tapa de picea y la caja de palo de rosa,sus creadores fueron los austriacos Johann Staufer yGeorg Ries, influidos por el virtuoso italiano Luigi Legnani,
-
La influencia de Pages y Martinez sobre sus instrumentos ,fueron anunciados como guitarras al estilo español. Los ejemplares tienen tapa de picea, puente sin cajuela separada y un Clavijo tallado con ranuras muy amplias.
-
Este tipo de guitarras tuvieron un tipo diferente de caja, un poco mas grande con una longitud de escala de 65 cm. La tapa de la picea era un poco curva para lograr un equilibrio en el sonido. Todas las guitarras de este tipo tenían una similitud que eran los Clavijos.
-
Se creo una combinación norteamericana con diferentes influencias europeas, él modelo tiene caja de palo de rosa, con refuerzos en forma de cruz inventado por el mismo hacia el año 1850.La mayoría de estas guitarras llevaban clavijas alemanas.
-
El español Jose Ramirez III junto a Narciso Yepes un guitarrista, le agregaron cuerdas mas graves sobre un amplio mástil cuyos múltiples trastes permiten ampliar la gama de sonidos de la parte izquierda. Esa guitarra en la actualidad se llama guitarra clásica.
-
En la segunda mitad del XX, significa un cambio totalmente en la historia de la guitarra, gracias al concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo gracias este y a la larga cantidad de interpretes como Narciso Yepes. Esta se hizo conocida en otros países donde era prácticamente desconocida como Japón.
-
En el siglo XVIII ocurren algunas transformaciones a la guitarra para dar unas mejoras respecto a su calidad tanto física como sonora, algunas características son:
Se añade la sexta cuerda
Aumento su tamaño
Se extendieron los trastes hacia la boca de la guitarra
Se estandarizo la afinación, etc.