-
Mineral conocido como vidrio volcánico, se utilizo para fabricar lanzas y otras herramientas. También se caracterizo por usarse para fabricar cuchillos y puntas de flechas.
Lugar: Paleolítico
Personalidades: Homo sapiens -
La fundición de la madera y los materiales silíceos dio origen a pequeñas piezas de vidrio para poder formar collares , se controlaron los procesos de fundición para crear nuevas texturas cobres y brillos.
Lugar: Asia Menor, Mesopotamia y del Antiguo Egipto.
Personalidades: Martu, Amoritos y Amorreos. -
En los centros productivos se destacaron Tirón y Sidón que hoy en día es Líbano. Los cuales su industria era muy demandada en aquel tiempo. Por lo tanto en los años 70 arqueólogos descubrieron toneladas de vidrios rotos clasificadas para su ( Reutilización).
Lugar :Tiro y Sidón.
Personalidades: Habitantes de Líbano -
Fue generalizado a partir del siglo VI a. C . Por otra parte las formas y decoraciones seguían los modelos estilísticos de las cerámicas de cada civilización.
Lugar: Mediterraneo
Personalidades: Griegos, Estrucos y Cartagineses. -
Técnica típica de Alejandría que alcanzo su máximo apoye en el siglo II a. C .Cuando exporto hacia Peloponeso y Península itálica.
La técnica millefiori era la decoración de vidrio en formas geométricas o florales,
Lugar: Alejandría (Egipto).
Personalidades: Cultura Romana, Griegos y Romanos. -
El soplado de vidrio fue descubierto para moldearse. Esta técnica consistía fabricar vidrio hueco por lo que fue muy importante de la antigüedad . Por que lograba hacer paredes mas finas , aumentando la mayor producción y crear recipientes u objetos.
Lugar: Costa Fenicia.
Personalidades: Habitantes de la Costa Fenicia. -
La producción de vidrio durante el primer milenio de nuestra era, servía de importación de vidrio primario de oeste aprovechando el comercio Mediterráneo .En el siglo IX el vidrio de Al-Ándalus acerco las técnicas de oriente a la parte mas occidental del continente. El taller murciano de Pux marina del siglo Xll producía dos tipos de vidrios a partir de cenizas sódicas y de oxido de plomo con estilo oriental.
Lugar: Al-Ándalus
Personalidades: Habitantes de Persia y Mesopotamia. -
En el siglo 1 d. C el uso del vidrio dejo estar reservado a los circulos de lujo. Empezó a estar en ámbitos domésticos sustituyendo a los recipientes de metales o cerámica, vasos, ventanas o mosaicos.
Lugar: Roma.
Personalidades: Habitantes romanos y griegos. -
Aquel formado por laminas sobre superficies estañadas por moldes que fue utilizada hasta el siglo XLL. Su uso se amplio en Europa para cerramientos de vanos y ventanas y se integro en el mundo arquitectónico de manera habitual. Comenzó a ser utilizado para la transformación simbólica de la luz y como complemento artístico de carácter pictórico o escultórico. Permitían mejor cerramiento térmico y acústico.
Lugar: Europa (ROMA)
Personalidades: HERRY BESSEMER -
Los centros de producción de vidrio orientales se vieron desbancados por los italianos en el siglo Xlll. En Venecia , la organización gremial hizo que a partir de 1224 se mejoraran las fabricas y se avanzara en el cuidado secreto del oficio vidriero, destacando en la fabricación de vidrio.
Su verdadera comercialización inicio a partir del siglo XVI. (1501-1600).
Lugar: Venecia
Personalidades: Italianos -
La mayor aplicación científica del vidrio hasta la fecha fue óptica. En el siglo XIV fue cuando llego la solución al problema de la óptica . En 1,300 se crearon los primeros lentes.
Lugar: Italia, concretamente en Murano.
Personalidades: Alessandro de la Spina -
En el siglo XVI se fabricaron los primeros lentes cóncavas para corregir la miopía. En 1623 , el español Benito Daza de Valdés escribió el libro conocido como ( El uso de anteojos), obra que trataba sobre la corrección de óptica de esa centura. Científicos como Copérnio, Kepler, Galileo o Newton, trabajaban con diferentes tipos de lentes para sus investigaciones.
Lugar: España
Personalidades: Benito Deza de Valdés -
El microscopio, fue inventado por el comerciante de telas holandés Anton Ven Leeuwenhoek en la década de los 60 del siglo XVII. En un principio era una pequeña placa metálica con un lente y una pequeñas sujeción para poder verla calidad de las fiebres de un tejido, pero su curiosidad le llevo a visualizar y describir pequeñas partes de animales y plantas. Leeuwenhuek es considerado como el padre de la microbiología.
Lugar: Paises Bajos
Personalidades: Anton Ven Leeuwenhoek -
A lo largo del siglo XVIII y XIX, el vidrio se convirtió en un material indispensable para la química , la medicina y los farmacéuticos. Por sus cualidades dieléctricas y su resistencia a altas temperaturas , se comenzó a utilizar sistemáticamente en todos los laboratorios. En 1861 , el químico Enil Erlenneyer creo el matraz que lleva presente hasta el dia de hoy en todo el mundo.
Lugar: Alemania
Personalidades: Emil Erlenneyer -
Bajo la influencia de las corrientes artísticas del Art Nouveau y el Modernismo, en las primeras décadas del siglo XX crecía el prestigio de los cristales de existía transparencia, generalmente decorados con dibujos grabados. Hasta 1960 donde diversos artistas experimentaron con el vidrio con referencia en el dominio artístico y estilístico del vidrio.
Lugar: Estados Unidos
Personalidad: Marvey Littleton y Dominick Labino -
El 16 de Julio de 1969, la misión espacial tripulada por Estados Unidos (Apolo 11) fue enviada a la Luna. El 21 de Julio , dos astronautas fueron los primeros en pisar el satélite . Tras varios experimentos dejaron el lugar y dejaron un panel de 60cm de ancho recubierto por 100 espejos apuntando a la Tierra, conocido como matriz retro reflectores de medición laser lunar y se trata como experimento de la misión q hoy en día sigue de pie.
Lugar: Estados Unidos
Personalidades: Neil A. y Buzz A. -
Pantallas creadas para resistir caídas y temperaturas muy altas similares al cuarzo, que fue creada en 2016 , arrojando unas estadísticas arriba del 80% en su irrompibilidad creado por Corning Inc.
Lugar: Estados Unidos
Personalidad: Corning Inc. -
Fuentes:
https://historiamateriales.ubuinvestiga.es/vidrio/#Paso-5
http://www.anfevi.com/el-envase-de-vidrio/historia/
https://hablandoenvidrio.com/historia-del-vidrio-i/
https://www.vidrio.org/el-vidrio-en-la-sociedad/origenes-y-evolucion/
https://www.archdaily.mx/mx/915307/infografia-la-evolucion-del-vidrio. -
El principal reto que enfrenta la industria del vidrio en 2024 es convertirlo en un material 100% reciclable, en donde se creen campañas que promuevan la reutilización del material que tiene un sin fin de usos. Por que se agotan materiales de la Tierra y se ve gravemente afectada.