línea del tiempo de la evolución de la imagen

  • Internet
    1990 BCE

    Internet

    Robert Kahn y Vinton Cerf
    facilitar la reproducción de video (y HD) y una memoria RAM superior a los 2 GB, los discos duros alcanzaron rápidamente la capacidad de 1 TB y las conexiones ADSL superaban los 6 y 10 Mb, permitiendo así a una gran masa de espectadores hartos de la televisión convencional, buscar nuevos programas fuera de nuestras fronteras y convertirse en sus propios jefes programáticos.
  • Móvil
    1984 BCE

    Móvil

    Donald Cox
    El novedoso dispositivo fue el Motorola DynaTAC 8000x, un celular que causó revuelo porque permitía conectar llamadas desde cualquier lugar sin la necesidad de permanecer en un espacio físico determinado.
  • Magnetoscopio
    1956 BCE

    Magnetoscopio

    empresa AMPEX
    Los VTR (video tape recorder) graban la señal en una cinta de imprimación magnética que es especialmente sensible al sol, agua temperaturas extremas y por supuesto, campos electromagnéticos. Hasta el punto de que si dejábamos una cinta mal colocada sobre un altavoz podría borrarse entera.
  • videojuegos
    1952 BCE

    videojuegos

    Alexander S
    Un videojuego es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan por medio de un controlador, con un dispositivo que muestra imágenes de vídeo.
  • sonido
    1927 BCE

    sonido

    Alan Crosland
    El fonoautógrafo, que permite registrar las ondas sonoras sobre papel ahumado. Surge así el primer registro de un sonido acústico sobre un soporte.
  • Televisión
    1923 BCE

    Televisión

    John Logie Baird
    Se basaba en la patente alemana DE30105 del año 1884, registrada por Paul Nipkow de Berlín. Este “telescopio eléctrico” consistía en dos discos giratorios idénticos, uno el transmisor y otro el receptor. Cada disco disponía de 24 agujeros cuadrados y las fotoceldas transmitían la imagen.
  • Color
    1916 BCE

    Color

    empresa Technicolor Corporation
    logró convertir películas en blanco y negro en color. Este descubrimiento, basado en el sistema Kinemacolor, registró imágenes en dos colores (rojo y verde azulado) utilizando solo una lente.
  • Ordenadores
    1910 BCE

    Ordenadores

    Honrad Zuse
    La Z1 (ordenador) era un sumador y un restador de valor de coma flotante de 22 bits, con cierta lógica de control que le permitía ser capaz de realizar operaciones más complejas como la multiplicación (mediante sumas repetidas) y la división (mediante restas repetidas).
  • Cine
    1895 BCE

    Cine

    Louis Lumière
    El cine es un arte y una técnica. Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, de allí que también se lo conozca con el nombre de séptimo arte. Y es la técnica que consiste en proyectar fotogramas, de forma rápida y sucesiva, para crear la ilusión de movimiento.