-
Los fabricantes de vinos empezaron a usar algo que llamaron "Costos de producción", entendiendo como tales lo que hoy seria materiales y mano de obra.
-
El surgimiento de la revolución industrial trajo las grandes fábricas. Se paso de la producción artesanal a una industrial, creando la necesidad de ejercer un mayor control sobre los materiales y la mano de obra y sobre el nuevo elemento del costo que las maquinas y equipos originaban.
-
Se empezaron a emplear los libros auxiliares en todos los elementos que tuvieran incidencia en el costo de los productos, como salarios, materiales de trabajo y fechas de entrega. Fruto del desarrollo de la industria química es la aparición del concepto costo conjunto.
-
CARLOS BABBGE publicó un libro en el que resalta la necesidad de que las fabricas establezcan un departamento de contabilidad que se encargue del control del cumplimiento de los horarios de trabajo.
A finales del siglo XIX el autor HENRY METCALFE publicó su primer libro que denomino costos de manufactura. -
Alexander Graham Bell patenta el teléfono.
-
Thomas Edison inventa el fonógrafo, un dispositivo capaz de reproducir sonidos.
-
No eran compatibles con las exigencias de las actividades industriales.
-
Se diseñó la estructura básica de la contabilidad de costos y se integraron los registros de los costos a las cuentas generales en países como Inglaterra y estados unidos y se aportaron conceptos tales como: Establecimientos de procedimientos de distribución de los costos indirectos de fabricación adaptación de los informes y registros para los usuarios internos y externos, valuación de los inventarios y estimación de costos de materiales y mano de obra.
-
Hasta ahora la contabilidad de costos ejercía control sobre los costos de producción y registraba su información con base en datos históricos pero al integrarse la contabilidad general y la contabilidad de costos entre 1900 y 1910, este llega a depender de la primera.
-
Se realiza la primera transmisión de radio.
-
Inquietud por querer obtener información más rápida y unida a esto los primeros estudios de ingeniería industrial que permite el cálculo de costos predeterminados.
-
La contabilidad se comenzaba a entender como una herramienta de planeación lo cual demandada la necesidad de crear formas para anticiparse a los simples hechos económicos históricos, fruto de esto el surgimiento de los costos predeterminados entre 1920 y 1930 cuando el norteamericano FEDERICO TAYLOR empezó a experimentar los costos estándar en la empresa de acero BETHLEHEM STEEL CO.
-
Primer ordenador electrónico Colossus
-
Se fabrican los circuitos integrados.
-
Ray Tomlinson, creó la primera aplicación de correo electrónico sobre la red ARPANET, precursora de Internet. Esta aplicación llamada SNDMSG era capaz de enviar mensajes a otras personas vía red.
-
Redes creadas por encargo para poder establecer un importante nexo de comunicación entre los distintos Organismos Gubernamentales de la nación.
-
Sony y Philips lanzan los discos compactos
-
Microsoft lanza el sistema operativo windows
-
Hace su aparición Google.
-
-
Es la que hace posible la capacidad de comunicarse entre dos o más entidades (ordenadores o PC, Smartphone, Tv, etc.) separadas a una distancia e incluso en movimiento, sin el uso de cables de ningún tipo ni otros medios físicos.
-
Aparece Facebook, Flickr, Vimeo, Tagged y la primera red social de Google llamada Orkut.
-
Se crea YouTube, DailyMotion y Reddit.
-
Aparecen Twitter y Badoo.
-
-
Se crea WhatsApp y el buscador de Internet de Microsoft Bing.
-
Aparecen Instagram, Pinterest y Google Buzz.
-
-
La línea del tiempo fue elaborada en https://www.timetoast.com/
Línea del tiempo online: https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-de-la-evolucion-de-las-tic-y-los-costos
Evelio Martínez, E. M. (2011, 21 noviembre). El correo electrónico y su historia. Recuperado 9 marzo, 2020, de https://www.eveliux.com/mx/El-correo-electronico-y-su-historia.html -
Equipo de Expertos, E. E. (s.f.). La evolución de las TICs desde el ábaco al Smartphone | VIU. Recuperado 9 marzo, 2020, de https://www.universidadviu.com/la-evolucion-las-tics-desde-abaco-al-smartphone/
ARPANET. (s.f.). Recuperado 9 marzo, 2020, de https://sistemas.com/arpanet.php
Tecnologia Inalambrica. Qué es, Funcionamiento, Tipos y Comunicación Inalámbrica. (s.f.). Recuperado 9 marzo, 2020, de https://www.areatecnologia.com/informatica/tecnologia-inalambrica.html