-
Inicio de la primera web que nos habla de la unidirecionalidas y no colaborativa.
-
Se crea el navegadores de solo texto como no lo plantea la web 1.0 tal como Eliza y él nos permite la lectura de textos. Así mismo es preciso indicar que en un inicio la función principal es educativa sin embargo con el paso del tiempo esto va tomando otros rumbos.
-
Team desarolla el lenguaje de etiquetado de hipertexto con la finalidad de compartir documentos, también conocido como HTML. En seguida les dejo el link del vídeo de qué significa HTML: https://www.youtube.com/watch?v=liqyFTmQfQK
-
Cómo parte de la web 2.0 Tim lanza Word Wide Web planteándose como un sistema que funciona a través de internet con la finalidad de transmitir información y datos diferentes.
-
Es un navegador que toma fuerza durante la Web 1.0, que fue creado por la empresa Microsoft en el año, exclusivamente para los sistemas operativos Microsoft Windows.
-
Internet explorer se presenta como un soportado mayormente en la plataforma Microsoft Windows, sin embargo plantea una posibilidad de otros soportes.
-
Es lanzado Hi5 volviéndose parte de la integración de redes a la WEB 2.0 fundada por Ramu Yalamanchi
-
Nacimiento de redes sociales como MYSPACE la cual se integra a la Web 2.0 creada por Tom Anderson y colaboradores.
-
También es conocida como la segunda generación de la tecnología y plantea una web colaborativa dónde ya empiezan a surgir los servicios y algunas redes sociales más adelante......
-
Dale Dougherty habla de la terminología de la WEB 2.0 quien fue fundador de O'Reilly Media, en torno al uso de la WEB 2.0
-
Creación de Yahoo Answers (Respuestas), creado por Jerry Yang y David Filo y Youtube por Chad Hurley, Jawed Karim y Steve Chen.
-
Aquí hablamos de el acceso a información completa y exacta, utilizando la terminología “semantica" dónde se hace referencia a él lenguajes de Web Ontology Language y SPARQL Protocol and RDF Query Language.
-
Jeffrey Zelman nombra la Web 3.0 en torno a la personalización, uso de aplicaciones y la conexión de multidispositivos así como la WEB geoespacial y ambientes 3D.
-
Se da inicio a la WEB 3.0 dónde se habla de la actuación de manera pre-didacticas entorno al uso de aplicaciones, se plantean herramientas de streaming que funcionan entorno a secuencias según el gusto predicando el contenido así como plataformas como por ejemplo Tik Tok, etcétera.