-
-
Autor del método para resolver ecuaciones de tercer grado
-
Hizo publico su libro con la solucion para reslver ecuaciones de tercer y cuarto grado, quitandole el credito a Niccolo sobre el descubirmiento de las de tercer grado.
-
-
PIONERO DEL ESTUDIO SOBRE LA PROBABILIDAD EN 1656.
-
CREADOR DE LA TÉCNICA PARA RESOLVER ECUACIONES DIFERENCIALES, ESTO DIO LUGAR EN EL AÑO 1690.
-
-
Fue creador del criterio para distingui una serie convergent y divergente.
-
Un importante pioneros mas importantes en la matematica hizo publicó dos de sus obras mas famosas: la Introductio in analysin infinitorum, un texto sobre las funciones matemáticas publicado en 1748, y la Institutiones calculi differentialis, publicada en 1755 y que versaba sobre el cálculo diferencial.
-
Contribuyó a los fundamentos del análisis de varianza, análisis de datos, el diseño de experimentos y la metodología estadística.
-
-
A mediados de 1812 hizo publica su teoría de las probabilidades sentó las bases de la teoría matemática de las probabilidades, por otro lado también descubrió el método de los mínimos cuadrados que es fundamental para la teoría de errores.
-
NACIÓ LA OFICINA CENTRAL DE ESTADÍSTICA
-
SE REALIZA UN CENSO, DONDE ESTE PRESENTO VARIACIONES EN CUANTO A MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS, CON RESPECTO A LOS ANTERIORES.
-
Famoso por su buen el buen trabajo que desarrollo en la probabilidad y la estadística lo largo de 25 años como profesor.
-
LA CUAL FUE CERRADA PARA EL AÑO DE 1877. LUEGO DE UNOS AÑOS VUELVE A SER AVIERTA MEDIANTE UN DECRETO CON NUMERO 236 DE 1888
-
-
Pionero de las teorías de la medida y la probabilidad, y su famoso experimento mental de el teoría de los infinitos monos.
-
A MEDIADOS DE 1930 SE ABREN LAS OFICINAS DEPARTAMENTALES A NIVEL NACIONAL EN COLOMBIA
-
EMPIEZA LA MEDICIÓN DE COSTO EN EL AÑO DE 1937
-
EN LA PRESIDENCIA DE GUSTAVO ROJAS PINILLA SE CREA EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (DANE)
-
-
Tuvo gran participacion en los fundamentos del análisis de varianza, análisis de datos, el diseño de experimentos y la metodología estadística.
-
CADA AÑO Y CADA INVERSIÓN QUE SE HACIA PARA MEJOR LAS ESTADÍSTICAS DEL CENSO EN COLOMBIA, HIZO QUE CADA AÑO SE VIERA NOTORIAMENTE EL INCREMENTO DE LOS RESULTADOS MOSTRANDO PARA EL AÑO DE 1993 FUERON 306.207.108 HABITANTES CENSADOS EN COLOMBIA
-
SE IMPLEMENTA EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES, RELEVANTES EN EL DESARROLLO DE ESTADÍSTICA COMO EL PRODUCTO INTERNO BRUTO