-
Respuesta que se dió al cambio social y económico de la España de aquellos momentos.
-
-
El artículo 27 de la Constitución marcó los
principios generales de toda la legislación actual en materia educativa, introduciendo, como es
lógico, profundas diferencias de enfoque y ciertas modificaciones parciales. -
Promovida por U.C.D. En esta Ley, aparece derecho de los padres a elegir el tipo de educación para sus hijos así como la libertad de la enseñanza en España.
-
Fijaba los derechos a la educación, recogidos en la Constitución; además, establecía un sistema de gestión de los centros poco homologable a la legislación europea. Por otra parte, consolidaba una doble red de centros: una pública y una privada
-
Se amplía la escolaridad obligatoria y gratuita. Aparecen la ESO y Bachillerato.
-
-
-
Profundiza lo dispuesto en la LODE (1985) en su concepción participativa, y completa la organización y funciones de los órganos de gobierno de los centros financiados con fondos públicos para ajustarlos a lo establecido en la LOGSE (1990).
Además, da nuevo impulso a la participación y autonomía de los distintos sectores de la comunidad educativa en la vida de los centros docentes y completa un marco legal capaz de estimular de modo fructífero el conjunto de factores que propician y desarroll -
-
Pretende adecuar la Formación Profesional a las nuevas exigencias del sistema productivo y fomentar la formación y la readaptación profesional.
-
Tiene como objetivo reducir el fracaso escolar, elevar el nivel educativo y estimular el esfuerzo, a través de mayores exigencias académicas.
-
-
Tiene como objetivo adecuar la regulación legal de la educación no universitaria a la realidad actual en España (educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional, de idiomas, artísticas, deportivas, de adultos) bajo los principios de calidad de la educación para todo el alumnado, la equidad que garantice la igualdad de oportunidades, la transmisión y efectividad de valores que favorezcan la libertad, responsabilidad, tolerancia, igualdad, respeto y la jus
-
Que pretende la unificación y nivelación de todos los títulos y currículos en la Unión Europea para permitir la movilidad estudiantil.
-
-