-
Caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulidinio Augusto) (apodado Rómulo Augústulo por sus detractores), es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma.
-
Edad Media Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, que comprende desde el fin del Imperio romano, hacia el siglo v, hasta el siglo xv.
-
Los reinos germánicos, reinos romano-germánicos o monarquías germánicas fueron los estados que establecieron a partir del siglo V en el antiguo territorio del Imperio romano de Occidente los pueblos germánicos procedentes de la Europa del Norte y del Este. Se encontraban en un estado de desarrollo económico, social y cultural obviamente inferior al del Imperio romano, que percibían admirativa mente.
-
En 613 dC, Mahona comenzó a declarar abiertamente que estaba recibiendo mensajes de Dios, y que él era un profeta en la misma línea de los profetas como Jesús y Moisés. Al principio, los árabes paganos eran tolerantes e incluso curiosos de este nuevo "profeta", tenían un interés genuino en las creencias monoteístas de los judíos y los cristianos y estaban dispuestos a dar cabida a otro sistema de creencias religiosas en su sociedad.
-
La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato Omeya fue un proceso largo, que duró quince años, del 711 al 726, en el que se llegó a tomar la península ibérica y parte del sur de la actual Francia; si bien lo que era el territorio peninsular del reino estaba ya conquistado en el 720, tras diez años del inicio de la conquista.
-
Carlomagno (aprox. 747-814) había partido a Roma en noviembre de 799. El Papa le había pedido ayuda, pues no podía defenderse de sus adversarios en la ciudad. Después de que Carlomagno lograra calmar la situación y de que León III (aprox. 750-816) hubiera apaciguado los ánimos a través de un juramento de purificación, ambos tomaron parte en la misa de Navidad en la Basílica de San Pedro. Aquella noche, los ciudadanos romanos y el episcopado presentes asistieron a un espectáculo.
-
Consolidación del feudalismo
El sistema feudal alcanzó su madurez hacia los siglos XII y XIII, principalmente, en el área comprendida entre los ríos Rin y Loira, bajo el ducado de Normandía.
El sistema también se empleó con éxito en el sur de Italia, Sicilia, Inglaterra y España. En esta última zona, se instauró con algunas variaciones hacia el siglo XII. -
La sociedad feudal, durante el siglo XIV sufrió una grave crisis debido a un descenso demográfico generado por el retroceso de la producción agraria (malas cosechas, guerras, mal clima), lo cual produjo una escasez y carestía de alimentos, y las consecuentes hambrunas y epidemias por una mal alimentación e higiene de la población, donde cabe destacar la PESTE NEGRA, una peligrosa infección bacteriana.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.