-
Fue nombrado como al “padre de la medicina” y que puso un poco de orden quitando del campo de la salud a dioses y fuerzas sobrenaturales.
-
Fue el fundador de la Anatomía Comparada, con su libro "Sobre fracturas y dislocaciones".
-
Estudió en profundidad del Sistema Nervioso, describió la mayor parte de las vísceras, las alteraciones del ritmo cardíaco (dándose cuenta de que las pulsaciones de la arteria radial corresponden con los latidos del corazón) y describió al detalle el ojo.
-
Distinguió nervios sensitivos y motores, adivinó que el corazón era una bomba y que las válvulas tricúspides funcionaban en una sola dirección.
-
Disecciono más de 30 cadáveres que le ayudarían a estudiar la estructura del ser humano e ilustrarlo con asombrosa precisión.
-
Vesalius es considerado el fundador de la anatomía moderna por sus aportes significativos realizados en la enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana.
-
Estableció sus sistema de clasificación y una nomenclatura universal con descripciones precisas, que constituyeron el punto de partida de la nomenclatura empleada en la actualidad.
-
Realiza la clasificación general de los tejidos, se vuelve obligatoria la disección en el aprendizaje de los estudiantes de medicina.
-
Descubrió la estructura de las células nerviosas en la corteza cerebral, dando fin a las inquietudes existentes en torno al sistema nervioso desde la Grecia Antigua y abriendo paso al desarrollo de lo que hoy día se conoce en el mundo contemporáneo como las Neurociencias.
-
Se diseñan instrumentos que amplían el estudio de la anatomía del ser vivo como el estetoscopio
-
Descubrió los rayos X, uno de los medios más eficaz para el diagnóstico y la terapéutica en la medicina, lo que de hecho facilita los estudios anatómicos y fisiológicos.