-
La contabilidad comienza desde tiempos muy antiguos,podemos observarlo desde las épocas como la egipcia o romana, ya que utilizaban técnicas contables derivadas del intercambio comercial, así mismo el hombre se vio obligado a llevar control y registro de sus propiedades puesto que la memoria no bastaba para guardar dicha infromación.
-
Encabezado por Alejandro Magno (356,323 a.C), los banqueteros griegos fueron bastante reconocidos en Atenas, ejercían en todo el imperio, se dice que "llevaban una contabilidad de sus clientes, su habilidad y conocimientos fueron primordiales y por tanto les era frecuente examinar las cuentas de la ciudad.
-
En ese tiempo lo que podemos destacar fue el uso de libros empleados por la comuna genovesa, momento de la contabilidad en el que se empleó los términos de "debe" y "haber", al igual del manejo de cuenta de pérdidas y ganancias.
-
La contabilidad en ésta época se vio reflejada en el feudalismo, puesto que fue bastante usual que se llevara a cabo la contabilidad para rendir cuentas, aunque esta actividad era casi exclusiva del señor feudal y monasterios europeos. En Italia en el siglo VIII, la contabilidad era una actividad usual y necesaria, las ciudades italianas más importantes en donde se vio reflejada dicha actividad fueron Génova, Florencia y Venecia.
-
La contabilidad en ese tiempo tuvo cambios importantes, y con ello el surgimiento de la partida doble, como Benedetto Cotugli, que fue pionero del estudio y registro de las operaciones mercantiles por partida doble, vista en su obra Della mercatura et del mercante perfetto, terminada en 1458, impresa en 1573
-
Fray Lucas Paccioli, matemático y pionero del cálculo, escribe "Summa de arithmetica, geometria, proportioni et proportionalita", el primer libro sobre contabilidad de la historia, incluye el concepto de partida doble
-
En ésta época influyó mucho la evolución de la contabilidad, dominó desde el inicio de la comercialización hasta la Era industrial, ya que se vio caracterizada por la medición de activos e ingresos
-
En esa etapa también condujo al desarrollo de los Estados financieros, documento con información más importante que se preparaban para usuarios internos y/o externos.
-
En 1827 Se funda en Nueva York la primera firma de contadores públicos, Barnard & Co.
En 1844 Aparece el primer periódico contable, "The Accountants' Magazine", en Londres. -
A través del tiempo existe un proceso de adecuarse a las necesidades de información financiera de las entidades en cuestiones económicas
-
Desarrollo en la enseñanza de la contabilidad y los libros de texto, necesidad de in
En 1934 Se aprueba en los EE. UU. la Ley de Valores de 1933 y la Ley de Intercambio de Valores de 1934, que crean la Securities and Exchange Commission (SEC) y establecen los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP).
En 1973 Aparecen las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) emitidas por el International Accounting Standards Committee (IASC) -
Surge un suceso muy importante, la intervención de los primeros ordenadores y su posterior aplicación a la contabilidad, caracterizada por el uso de macrocomputadoras; fue la primera revolución en la tecnología de la información, el mismo uso de un ordenador centralizado conectaba a muchos usuarios.
-
Periodo empírico o de partida simple: Se genera un sistema de registro basado en libros de manera racional.
Periodo de Génesis: Aparición de la partida doble, debe y haber y la publicación de la obra de Paccioli
Periodo del desarrollo del contismo: Aparición primera esceula contable y la generalización universal de la partida doble.
Periodo científico: Destaca el reconocimiento de la diferencia entre la teneduría de libros y la contabilidad. -
El IASC es reemplazado por el International Accounting Standards Board (IASB), que emite las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o International Financial Reporting Standards (IFRS).
-
La contabilidad se ve influenciada por avances tecnológicos como la automatización, la inteligencia artificial y la contabilidad en la nube. Las empresas adoptan nuevas tecnologías para agilizar y mejorar los procesos contables.
-
Con base al código de comercio de 1887 se exife a todos los comerciantes llevar al menos 4 libros de contabilidad: Diario, mayor, inventarios y balances, en los años siguientes se establecen las normas y procedimientos para el manejo de estos libros, así mismo se dictaron algunas leyes adicionales encaminadas a la reglamentación de la profesión contable.