Edadmedia

LÍNEA DEL TIEMPO DE AINHOA Y GISELA

By Clase56
  • La Andalucía romana
    206

    La Andalucía romana

    En el año 206 a,C., los romanos expulsaron de Andalucía a los cartagineses. Gracias a la influencia de Roma, la provincia Bética, nombre con el que los romanos bautizaron Andalucía, experimentó un periodo de paz, riqueza y desarrollo que duró cerca de 600 años. Los romanos fundaron nuevas ciudades como Itálica, en Sevilla, Baelo Claudia y Carteia, en Cádiz y Munda, en Córdoba, y construyeron calzadas o carreteras de piedra para comunicarlas.
  • El reino visigodo
    400

    El reino visigodo

    Hacia el año 400, el imperio romano llevaba varios años soportando los ataques de los pueblos germanos, que provenían de Europa. Los visigodos eran unos de esos pueblos.
    Llegaron a Hispania y fundaron un reino con capital en Toledo, aceptaron su lengua, sus leyes y su religión.
  • La conquista musulmana
    Jun 2, 711

    La conquista musulmana

    En este año los musulmanes conquistaron las islas Baleares y toda la península Ibérica los musulmanes llamaron a este territorio al-Ándalus y establecieron su capital en Córdoba.
  • La formación de los reinos cristianos
    Jun 2, 722

    La formación de los reinos cristianos

    Los cristianos que habitan en el norte de la Península ofrecieron una fuerte resistencia a los conquistadores musulmanes. Poco a poco, se organizaronen reinos en condados. En la zona Cantábrica, los cristianos aceptaron como jefe a un noble visigodo llamado Pelayo y fundaron el reino de Asturias en el año 722.
  • Del califato al reino de Granada
    Jun 8, 1031

    Del califato al reino de Granada

    En el año 1031, al-Ándalus se dividió en pequeños reinos llamados califas, por tanto, en califato desapareció. Los reinos de Taifás estaban enfrentados unos contra otros. Los reyes cristianos aprovecharon la devilidad probocada por estos enfrentamientos y entendieron sus fronteras hacia el sur.
    Para frenar el avance cristiano, nuevos grupos de musulmanes vinienon desde África y reunificaron los reinos de taifas. Primero llegaron los almorávides y, después, los almohades.
  • Jun 8, 1212

    Califato del reino de Granada

    Pero, en 1212 ,tvo lugar la batalla de las Navas de Tolosa. Un ejército compuesto de castellanos, navarros y Aragoneses derrotó a las tropas musulmanas
  • Las coronas de Castilla y Aragón
    Jun 9, 1479

    Las coronas de Castilla y Aragón

    En 1479,, Isabel 1 de Castilla y Fernando11 de Aragón los Reyes Católicos, se casaron y unieron las dos coronas.
  • La conquista del reino de Granada
    May 29, 1492

    La conquista del reino de Granada

    En el siglo xv, al final de la edad media, los reinos cristianos habían conquistado prácticamente toda la Península. Solo quedaba un territorio musulmán: el reino nazarí de Granada. El reino nazarí destacó por la belleza de sus construcciones y por el gran desarrollo de la cultura. Sin embargo, el reino nazarí era muy débil, como consecuencia de los proìos enfrentamientos internos. Incluso los gonernantes granadinos debían pagar un tributo a los reyes castellanos y aydarlos en caso de guerra.
  • La conquista musulmana

    La conquista musulmana

    Más tarde, en el año 929, el emir Abderramán111 adoptó el título de califa e inauguró el califato de Córdoba. Primero, al-Ándalus fue un emirato, es decir, una provincia que dependíadel califa de Damasco, en Asia. Después, en el año 756, el príncipe Abderramán 1 adoptó el título de califa e inauguró el califato de Córdoba, que se prolongó hasta el año 1031.